El pueblo ideal para desconectar a dos horas de Zaragoza: paseos en kayak, escalada y un castillo medieval
Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y tranquilidad en esta zona fronteriza con Aragón

El pueblo ideal para desconectar a dos horas de Zaragoza. / ISTOCK / MANUEL VINUESA
Neus Castellet
El fin de semana es ideal para hacer escapadas, tanto en familia, como en pareja o amigos, e incluso en solitario. Aunque pueda pasar inadvertida, la provincia de Lérida, fronteriza con Aragón, tiene lugares idílicos ideales para tomarse un merecido descanso. Si bien la capital del Segrià tiene mucho por visitar y rincones muy 'instagrameables', hay escapadas por el resto de su territorio que merecen la pena. Y sin tener que conducir durante horas. De hecho, hay un pueblo con encanto y con mucho por hacer a tan solo dos horas en coche de Zaragoza y a poco más de hora y media de Huesca.
San Lorenzo de Montgai (Sant Llorenç de Montgai) es un pequeño núcleo de población con menos de 200 habitantes situado en la comarca de la Noguera. Conocido por su pintoresca ubicación a orillas del embalse que lleva su mismo nombre, este rincón de Cataluña ofrece un refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, naturaleza y un toque de historia.
El embalse de Sant Llorenç de Montgai es, sin duda, uno de los principales atractivos del lugar. Está rodeado de montañas y vegetación, lo que lo convierte en un escenario placentero para actividades al aire libre. Aquí, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de paseos en kayak, rutas de 'trekking' y en bicicleta, o sencillamente de un paseo por sus orillas.

Vista de Sant Llorenç de Montgai. / ISTOCK / MANEL VINUESA
Paraíso de la escalada
Para los aficionados de la escalada, Sant Llorenç de Montgai también es un destino destacado. Sus paredes rocosas ofrecen rutas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Además, la tranquilidad del lugar permite disfrutar de ese deporte en un ambiente relajado y sin aglomeraciones.
La zona también es famosa por ser un paraíso para los ornitólogos, ya que en sus inmediaciones se pueden avistar especies de aves tan emblemáticas como el águila pescadora o el martinete.
Vista panorámica impresionante
Otro punto de interés en Sant Llorenç de Montgai es su castillo medieval del siglo IX que se ubica en lo alto de una colina y ofrece una vista panorámica impresionante del embalse y sus alrededores. Aunque está en ruinas, su entorno es un lugar perfecto para quienes disfrutan de las caminatas y la fotografía, especialmente al atardecer, cuando la luz dorada resalta la belleza del paisaje.
Además, en la zona se han encontrado ruinas de un pueblo ibérico y se pueden observar las ermitas de Sant Jordi, Sant Llorenç y la de Montalegre, las cuales coronan la parte occidental de la escarpada sierra de Mont Roig.

Naturaleza en Sant Llorenç de Montgai con unas vistas impresionantes. / Istock / Manel Vinuesa
La gastronomía local también tiene su encanto, y ningún visitante debería perder la oportunidad de probar las reconocidas y deliciosas cocas de recapte, muy típicas en la provincia de Lérida. Estas cocas saladas, elaboradas con una fina masa de pan cubierta de hortalizas asadas, a menudo combinadas con butifarra o sardinas, son una delicia que se puede disfrutar en los bares y restaurantes del pueblo.
De hecho, es obligatorio pasar por Camarasa, municipio al que pertenece Sant Llorenç de Montgai, y disfrutar de unas 'coques de recapte' de la panadería Capdevila.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Se vende un hotel situado en un edificio del siglo XVI en una bonita localidad de Zaragoza