Aragón mantiene la cooperación al desarrollo bajo mínimos con más "recortes rotundos"

El Gobierno de Aragón incumple el Pacto aragonés por la Cooperación al Desarrollo firmado en 2018 y apenas destina a los países emergentes el 0,06% de su presupuesto, mientras que el consistorio zaragozano que rebajó su aportación al 0,19%

El recorte del 76% a la cooperación en Aragón es el más alto de España

El recorte del 76% a la cooperación en Aragón es el más alto de España / El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) ha presentado el Informe “Ayuda Oficial al Desarrollo 2024”, en el que se denuncian "los rotundos recortes de fondos" realizados el pasado año en materia de cooperación, liderados por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, frente a la Diputación de Zaragoza. Se trata de un análisis exhaustivo que pone en evidencia el contraste en las políticas de financiación para la cooperación internacional en Aragón, informa la federación.

Así, la DPZ superó por primera vez el 1 % de su presupuesto a la solidaridad internacional y destino el 1,08 %, seguida por el Ayuntamiento de Jaca con el 0,64 %, el de Teruel con el 0,56 % y el de Utebo con el 0,5%.

En la parte negativa, la DGA incumplió el Pacto aragonés por la Cooperación al Desarrollo firmado en 2018 por que el 0,2% de su presupuesto total ya que apenas destinó el 0,06 %, mientras que el consistorio zaragozano que rebajó su aportación al 0,19%.

El informe analiza los fondos que destinaron en 2023 las administraciones aragonesas y cómo se distribuyeron, los países donde se destinó, la ayuda humanitaria de emergencia, etc. Los recortes de 2024 consideran que son medidas que comprometen el impacto de las políticas solidarias y dificultan la puesta en marcha de proyectos transformadores en países en vías de desarrollo para luchar contra la pobreza.

Estas decisiones, que debilitan el compromiso público con la ayuda internacional, resultan especialmente preocupantes en un contexto global que exige respuestas urgentes y efectivas. Desde la federación resaltan que la DPZ está consolidada como una de las máximas financiadoras en cooperación de toda España, por lo que reafirma su compromiso con el desarrollo internacional, apostando por inversiones que generan un impacto real y sostenible.

También destaca el aumento de su presupuesto en cooperación del consistorio turolense, evidenciando una visión que sitúa la solidaridad internacional y la inversión en el futuro de las comunidades en el centro de su actuación.

Lo mismo que el Ayuntamiento de Cariñena que consolida en su segundo año una línea de subvenciones específica para proyectos de cooperación, aportando una alternativa innovadora y motivadora que incentiva el trabajo conjunto por un desarrollo más justo.

El Informe “Ayuda Oficial al Desarrollo 2024” ofrece una mirada clara sobre la necesidad de revertir los recortes y retomar el compromiso con una financiación acorde a los desafíos internacionales actuales. La Federación Aragonesa de Solidaridad reclama con urgencia a todas las administraciones públicas de Aragón a que, inspirándose en las iniciativas positivas ya emprendidas por la DPZ y los Ayuntamientos de Teruel y Cariñena, retomen una política de cooperación que responda con firmeza y compromiso a las necesidades de un mundo en transformación.

Por ello, invitan a los responsables políticos, a los medios de comunicación y a la sociedad en general a consultar el informe completo y a sumarse a este diálogo constructivo que, sin duda, contribuirá a fortalecer la acción solidaria en beneficio de las comunidades de los países en vías de desarrollo.

Tracking Pixel Contents