La DPH rechaza el proyecto para crear un museo en la casa de Joaquín Costa en Graus
La familia del regeneracionista demandará a la institución provincial por "daños y perjuicios" tras el anuncio de que habilitarán la sede en un espacio diferente y asegura que no estará dispuesta a ceder el mobiliario original

Roque Vicente, José Antonio Lagüens, Eugenio López, Isaac Claver y Mariano Turmo en la visita a Graus. / DPH

La casa en la que vivió Joaquín Costa en Graus no albergará un museo sobre su figura según esperaba que sucediera la familia del regeneracionista tras pactar con el anterior presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) la venta delinmueblee. Según acordó el pasado viernes el pleno de la actual DPH la compra del inmueble está descartada y únicamente se destinará una partida de 100.000 euros para acondicionar la tercera planta del museo de Historia y Tradición de Graus donde se realizará una recreación de cómo fueron los últimos años de la vida de Costa en la capital ribargorzana. El proyecto museístico ocupará también la segunda planta completa donde se expondrá cómo las mujeres con las que se relacionó Costa afectaron a su pensamiento. El progreso será otra de las patas de una innovadora propuesta cuyo objetivo es acercar al público la figura del ilustre pensador altoaragonés.
Los herederos del juristaplantearánn acciones legales contra la institución presidida por Isaac Claver después de que la venta del inmueble fuera tasada durante la pasada legislatura en 207.000 euros. La familia defiende que el mejor uso para las cuatro plantas es el de ser un centro en el que se divulgue su mensaje, pues el pensamiento de Costa «sigue plenamente vigente en la sociedad», algo que en su opinión se plasma en las muchas veces que todavía es citado en la vida política actual. El cambio de rumbo tomado por la DPH creen que es una "actitud irresponsable" que solo supone un ahorro de 107.000 euros y que puede suponer la desaparición del inmueble en el que se conserva el despacho original del pensador. Lfamiliala no está dispuesta a ceder "en ningún caso" el mobiliario o las pertenencias que están en su poder.
Los trabajos para el nuevo centro consistirán en la instalación de un ascensor en el edificio para garantizar la accesibilidad, la mejora de la cubierta para evitar filtraciones y la adecuación de toda la tercera planta para la creación de la zona de exposición. El proyecto total asciende a 128.000 euros, de los que 108.000 euros irán destinados a la reforma del edificio y el resto al proyecto museístico.
El presidente de la Diputación de Huesca, Isaac Claver, ha visitado este lunes el museo de Historia y Tradición que acogerá la muestra permanente. Allí ha llegado a un acuerdo con el alcalde, José Antonio Lagüens, el presidente de la comarca, Roque Vicente, y con los responsables del espacio --el director, Eugenio López, y el integrante de la fundación Museo de Graus, Mariano Turmo-- para divulgar desde una perspectiva innovadora la figura de Costa.
La iniciativa permitirá acondicionar la tercera planta, donde se abordará cómo fue la vida de Costa en Graus en sus últimos años de vida. En esa misma planta además se divulgará también el Costa más humano.
Toda la segunda planta del museo también va a estar dedicada al jurista, político, historiador y pensador aragonés. Allí se documentará el progreso que defendió Costa sobretodo desde la llegada de la electricidad. Eso además de la especial relevancia que tuvieron en su pensamiento las mujeres con las que se relacionó.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Se vende un hotel situado en un edificio del siglo XVI en una bonita localidad de Zaragoza