Azcón acusa a Montero de "mentir y manipular" en la propuesta de Moncloa para la nueva financiación autonómica

El presidente de Aragón exige que "el coste real de los servicios" sea el eje del nuevo modelo, muestra que otras tres comunidades exigieron la despoblación y carga de responsabilidad al PSOE

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en su llegada al pleno monográfico de financiación.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en su llegada al pleno monográfico de financiación. / JOSEMA MOLINA

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha sido el encargado de abrir el pleno sobre monográfico sobre el futuro de la financiación autonómica, centrada en la retirada de la orografía y la despoblación como criterios de ajustes. Azcón ha acusado a la ministra María Jesús Montero de "mentir" en el informe remitido a las comunidades y ha señalado que hasta tres comunidades (Asturias, Extremadura y Castilla La Mancha) también propusieron que la despoblación contase entre las variables.

El jefe del Ejecutivo, que ha definido la situación como "el asunto de mayor trascendencia" al que se enfrenta la comunidad, ha criticado que "no va a haber un incremento de los recursos", al contrario que anteriores reformas. El presidente ha recordado las valoraciones de Hacienda en 2021, que sí era partidaria de incluir la orografía y la despoblación en los criterios de reparto.

"Es imprescindible que el coste real de los servicios sea el pilar fundamental que sustente el nuevo sistema de financiación", ha resumido Azcón, que ha asegurado que "está en juego el futuro de los servicios públicos en Aragón". El presidente ha considerado que "todos los españoles tienen derecho a recibir los mismos servicios públicos".

El jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que tanto Extremadura, como Asturias y Castilla La Mancha aportaron en su día que la despoblación debía contar para el reparto: "Es inaudito que el Ministerio de Hacienda haya manipulado un informe oficial, que es político y no técnico, y por fines exclusivamente partidistas". 

El presidente ha vuelto a criticar el argumento de la falta de consenso del ministerio, porque "carece de sentido". Azcón ha ejemplificado con la insularidad, "que a nadie con sentido común se le ocurriría excluir", o la financiación privilegiada para Cataluña, que "a pesar de la soledad de esa comunidad para defender un sistema privilegiado, el ministerio está negociando está concesión cuando tiene el rechazo unánime del resto de las comunidades".

El jefe del Ejecutivo autonómico ha dicho que no callará ante una propuesta "que se basa en la manipulación y la mentira" y ha acusado a Hacienda de presentar un proyecto que "perjudica a los intereses de los aragoneses y de la comunidad". 

Contra el PSOE

El presidente aragonés ha defendido que en las reuniones mantenidas la pasada semana pudo "constatar el rechazo de todos los partidos a la nueva propuesta" y ha señalado que sigue vigente una PNL del pasado mes de mayo en la que se señalaba "la necesidad de un neuvo modelo de financiación autonómica tuviera como eje principal el coste real de los servicios". 

Azcón ha cargado de responsabilidad al PSOE, ya que para el presidente en la nueva propuesta "solo ha cambiado el criterio del ministerio, la inclusión del cupo catalán por los pactos de Sánchez y que la secretaria general del PSOE en Aragón es una ministra de Sánchez". Azcón ha pedido al grupo socialista demostrar "si están con los aragoneses o con Sánchez".

Como ejemplo, el presidente ha asegurado que con los 422 millones menos que llegarían con la nueva propuesta se podrían "impulsar 2.900 viviendas, construir 52 residencias para mayores independientes, mejorar 1.700 kilómetros de carreteras, construir 40 nuevos colegios, pagar las nóminas a 8.500 profesores durante un curso o construir cuatro hospitales”.

Tracking Pixel Contents