Desde incendios forestales hasta inundaciones extraordinarias: estas han sido las emergencias más graves en Aragón en 2024
La comunidad cierra un año "excepcional" con incidentes de distintos niveles

Servicios desplazados a Utebo por el incendio en una fábrica de químicos, en agosto. / Miguel Ángel Gracia
De todo un poco. Es el resumen del que ha sido un año «intenso y excepcional» para el 112 Aragón, que comenzó con unas inundaciones «extraordinarias» y continuó con otros incidentes como los incendios forestales. Pero un repaso por las emergencias de 2024 obliga a detenerse en tres momentos cruciales para el servicio: el incendio en una fábrica de químicos de Utebo a principios de agosto, una «primera» DANA que dejó daños materiales en 28 municipios de Aragón, y el dispositivo desplegado en Catarroja a raíz de la DANA que azotó a la Comunidad Valenciana en noviembre.
5 de agosto, Utebo. Saltan las alarmas. Por segunda vez en la historia de emergencias de Aragón, y última hasta la fecha, se activa la ES-Alert, un servicio público que permite enviar un mensaje de alerta a la población con información precisa del evento catastrófico. Más de 22.000 vecinos de Utebo reciben la notificación: están confinados. Un incendio en un almacén de la fábrica Productos QP ha generado una nube tóxica de cloro. Y mucho más: los servicios de emergencias evacúan a 167 personas que están distribuidas entre restaurantes y locales (30), empresas (137) y viviendas (8). El 112, alerta, se traslada a la zona para coordinar las labores de los grupos intervinientes.
La situación es extraordinaria y obliga a activar el Plan de Protección Civil de Emergencia Exterior de Zaragoza. Y es que aunque la empresa tiene un plan de autoprotección con el que hace frente a la emergencia interior, también se pone en marcha el de exterior al tratarse de una industria con productos que afectan a su entorno. El incidente se alarga hasta el 16 de agosto, en lo que son seis días de trabajos «alta gestión e intensidad» para el equipo de emergencias, formado por Bomberos de las diputaciones de Zaragoza y Huesca, Protección Civil o el 112.
Finalmente, la emergencia se salda sin daños personales y da paso a unos meses de fenómeno naturales extraordinarios que llevan a que el 112 Aragón salga, de nuevo, a la acción.
29 de octubre. Las inundaciones llegan a la comunidad con la primera DANA, que en Aragón afecta principalmente a Teruel y, más concretamente, a las zonas colindantes con la Comunidad Valenciana. La fase de alerta se pone en marcha y el día 30 del mes el 112 Aragón inicia el periodo de emergencia nivel 1, ya que se generan daños -materiales- en hasta 28 municipios de Aragón. Entre ellos destacan algunos como Montalbán, Herrera de los Navarros u Hoz de la Vieja. Nueve municipios se quedan sin agua para el consumo, hay afecciones en las carreterasy se corta el servicio telefónico en 12 municipios. El 26 de noviembre, casi un mes más tarde, se desactiva el plan. Gran parte de la comunidad está afectada.
El agua no cesa y vuelve a ser la protagonista, esta vez en la Comunidad Valenciana, donde las riadas se llevan pueblos por delante. El 2 de noviembre, el Gobierno de Aragón desplaza un operativo a Catarroja que empieza a trabajar en el «sector 3» del pueblo, la zona centro. Actúa en más de 22 hectáreas en las que, recuerda Crespo, hacen «trabajos de limpieza, de retirada de vehículos, de achique...». Más de 200 personas forman parte del mismo, entre ellos bomberos de distintas diputaciones o Policía Local del Ayuntamiento de Zaragoza. El 4 de diciembre, el 112 Aragón dice adiós a Catarroja, aunque, matiza Crespo, «se mantienen en contacto para apoyos que necesiten».
Y son solo tres de los puntos más extraordinarios de un año «intenso y excepcional» en materia de emergencias que ha tenido de todo un poco.
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía
- Abre La Birrosta, el nuevo restaurante que reinventa el histórico bar de La Magdalena
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local
- Un ganadero de Primera: El futbolista aragonés con tres ascensos que triunfa en Figan
- Amazon ultima el fichaje de las grandes constructoras del país para la ampliación de sus centros de datos en Aragón