La ministra Margarita Robles respaldará la puesta de largo del Hub de Defensa de Aragón

El proyecto que lidera el Ejecutivo autonómico se presentará en sociedad el próximo 24 de febrero con un gran acto en el Auditorio de Zaragoza

Margarita Robles, Jorge Azcón y Natalia Chueca (en el centro), en una reunión mantenida el pasado mes de diciembre.

Margarita Robles, Jorge Azcón y Natalia Chueca (en el centro), en una reunión mantenida el pasado mes de diciembre.

Zaragoza

Aragón se lanza a la batalla para tratar de hacerse un hueco en la pujante industria militar, donde hay previstas oportunidades e inversiones millonarias al calor del incremento de gasto público en esta materia por la creciente tensión geopolítica. La apuesta de la comunidad por impulsar un ecosistema transversal del sector se articula en la creación del Hub Aragón Defensa, cuya puesta de largo será el próximo lunes 24 de febrero con un gran acto que se celebrará en Zaragoza.

La presentación, que tendrá lugar por la mañana en la sala Luis Galve del Auditorio, contará con el respaldo de la ministra del ramo, Margarita Robles, que clausurará un evento en el que también tomarán la palabra el presidente de Aragón, Jorge Azcón, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, entre otras autoridades, según ha podido confirmar este diario de fuentes conocedoras del proyecto.

La iniciativa está impulsada de forma conjunta por varias administraciones públicas (Gobierno de Aragón, Delegación del Gobierno en la comunidad y Ayuntamiento de Zaragoza) y tres clústeres empresariales -aeronáutico (Aera), tecnológico (Tecnara) y logístico (Alia)-. Una alianza público-privada que hace ya un año que viene tejiendo el proyecto a través de un grupo de trabajo.

El objetivo es impulsar el desarrollo de un polo industrial, logístico y tecnológico en torno a la defensa y la seguridad. Aragón parte de una buena posición para cumplir la misión. Por un lado, la larga tradición militar del territorio, tanto en infraestructuras castrenses como desde el punto de vista educativo. La base aérea, la Academia General Militar, el hospital Militar o el campo de maniobras de San Gregorio son algunos ejemplos de ello.

La inversión de Instalaza

A ello se suma una amalgama de empresas ligadas al sector, ya sea de forma exclusiva o dual. Entre ellas destaca Instalaza, uno de los principales fabricantes de armas en España, que recientemente anunció el traslado y ampliación de su factoría, una inversión que desde la DGA consideran que puede ser catalizador para atraer otros proyectos.

El hub trabaja en varias líneas de desarrollo, una de ellas es la creación de un polígono o parque empresarial especializado en esta rama industrial. De momento, no hay nada decidido, aunque todo apunta a que se ubicaría en el entorno de Zaragoza. 

Tracking Pixel Contents