ESIC amplía sus horizontes en Aragón: estrenará los grados de Data Science y ADE en el curso 2026-2027

Se sumarán a la titulación de Marketing, que impartirá en solitario ya desde el próximo curso tras desligarse de la USJ

Fachada exterior de las instalaciones de ESIC Aragón en Zaragoza.

Fachada exterior de las instalaciones de ESIC Aragón en Zaragoza. / ESIC ARAGÓN

Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Nuevos horizontes para la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School de Aragón. El próximo curso escolar, 2025-2026, y después de haberse desligado de la Universidad San Jorge (USJ), pondrá en marcha el grado de Marketing con 50 plazas. De este modo, ESIC empezará a operar en solitario como centro propio adscrito a ESIC University. Sus movimientos no se quedan ahí y la universidad seguirá apostando por Zaragoza en el curso 2026-2027, cuando está previsto que lance dos titulaciones más: Data Science (Datos y Analítica de Negocios) y Administración y Dirección de Empresas (ADE).

Así lo han comunicado este miércoles por la mañana el director de ESIC Zaragoza, Antonio Sangó, y el presidente de ESIC University, Eduardo Gómez, en una visita al campus universitario de Pozuelo de Alarcón en la que han analizado el presente y futuro de ESIC en Aragón. Lo han hecho, además, en un momento en el que la escuela de negocios cumple 60 años desde su fundación, los últimos 32 con presencia en Aragón.

Sangó ha indicado que tanto la titulación de Datos y Analítica de Negocios como la de Administración y Dirección de Empresas (ADE) contarán con sus “correspondientes dobles títulos”, es decir, que podrán combinarse con otro grado para contar con dos títulos oficiales. "Por ejemplo, ADE lo combinamos con Marketing y lo convertimos en un doble grado, o Data Science también lo podemos complementar con Marketing", ha ejemplificado el director de ESIC Zaragoza, Antonio Sangó. Estos dobles grados también llegarán en el curso 2026-2027, con un número de plazas que está por concretarse pero que oscilará entre las 30 y las 50.

Ambos grados se sumarán al de Marketing que se pondrá en marcha en septiembre de 2026. A comienzos de este curso escolar (2024-2025), la escuela de negocios dio a conocer que se desligaba de la USJ, con la que tenía un convenio de adscripción desde 2015 para ofrecer esta titulación.

La desvinculación de los centros se hace de forma progresiva, de manera que los estudiantes que ahora están cursando Marketing en las instalaciones de ESIC y en colaboración con la USJ, seguirán haciéndolo así hasta que terminen sus estudios. Así, el nuevo Marketing de ESIC University comenzará con un primer curso de unas 50 plazas hasta que esa promoción se gradúe en los siguientes cuatro años, si escoge la modalidad simple, o cinco, si se escoge la doble. “Nos gusta complementar los grados oficiales con un título propio -ha explicado Sangó-. En este caso, por ejemplo, en septiembre de 2025, comenzará el grado oficial en Marketing, que son cuatro años, y lo complementamos con el título superior en Digital Business (…). Así, es un cuatro más uno dónde ese uno es un título propio de ESIC, que no es oficial”.

Con la llegada de estas titulaciones en los próximos dos cursos, este centro universitario aborda lo que Gómez ha definido como “el triple foco de ESIC”: Business, Marketing y Tecnología. “La parrilla formativa en el 26-27 será muy representativa”, ha matizado.

Expansión tecnológica

La titulación de Datos y Analítica de Negocios llega a Zaragoza en un momento de expansión tecnología para la comunidad autónoma, donde ya han aterrizado centros de datos o gigantes tecnológicos como Amazon Web Services que demandan unos perfiles profesionales orientados hacia el ámbito de análisis de datos.

Según ha especificado Gómez, como este grado ya se imparte en Madrid, y gracias a los contactos de la escuela de negocios con las empresas, han podido "anticiparse a las necesidades formativas" de las mismas para empezar a formar en estas materias. “Cuando nos hemos reunido con el Gobierno de Aragón le hemos demostrado que, esa necesidad que va a estar latente en Aragón de búsqueda de perfiles y talento vinculado al dato, ya la veníamos desarrollando en Madrid desde hace unos cuantos años”, ha sostenido Gómez.

En esta línea, desde ESIC University han admitido haber estado en contacto con los responsables de Amazon Web Services de Aragón, quienes "han mostrado mucho interés en colaborar" con ellos. "Están muy interesados, son perfectamente conocedores de nuestro proyecto", han subrayado. Las conversaciones están en proceso y todavía no se conocen detalles sobre ellas.

Por el momento, los planes del centro no pasan por una ampliación de los espacios actuales para el próximo septiembre, aunque desde ESIC dejan la puerta abierta a un posible crecimiento e incluso traslado a otra zona de la capital aragonesa con la llegada de las titulaciones del curso 2026-2027. “No está decidido ni descartado seguir en Vía Ibérica o en otra ubicación que tengamos en Zaragoza en la que se recojan las necesidades que tenemos”, ha señalado Sangó.

Una de estas podría ser el nuevo Distrito Tecnológico de Aragón César Alierta (DAT Alierta), un espacio que espera atraer oficinas y laboratorios de empresas punteras del sector. “Todo lo que sea una universidad en el corazón de la empresa siempre es un punto favorable”, ha afirmado el director de ESIC Zaragoza. 

Tracking Pixel Contents