Nuevo lío con el bus de Zaragoza: los vecinos de Montecanal y Rosales exigen que la línea 41 y las lanzaderas "no se toquen"
El ayuntamiento insiste en que se trata de una propuesta inicial y espera una contraoferta vecinal en la reunión del viernes

Una de las paradas de la línea 41 en Zaragoza / El Periódico de Aragón

La asociación de vecinos Entrelagos Rosales del Canal Distrito Sur de Zaragoza y Los Sauces han solicitado al Ayuntamiento de la ciudad que en el nuevo pliego de la contrata de autobús urbano se mantenga el recorrido de la línea 41 y se mejore la frecuencia de paso a diez minutos. Esta es una de las peticiones que han trasladado al consistorio tras la reunión mantenida el pasado lunes, 10 de febrero con el consejero municipal de Movilidad Urbana, Víctor Serrano; y la concejal presidenta de la Junta de Distrito Sur, Ruth Bravo, en la que les dieron a conocer los detalles principales de las modificación propuestas por el ayuntamiento para la nueva contrata de bus urbano que afectan al Distrito Sur, en concreto a Rosales del Canal.
La Asociación Vecinal Entrelagos, tras analizar la información recibida, se han mostrado "absolutamente en contra" de que el nuevo recorrido del bus 41 tenga el final de línea en avenida de la Ilustración/Centro comercial para desde ahí iniciar de nuevo el recorrido hacia Puerta del Carmen.
Han argumentado que esta modificación "empeorará sustancialmente" los tiempos desplazamiento de todos los vecinos de Rosales del Canal, Montecanal en su parte oeste y Arcosur zona norte, en plena expansión demográfica en la linde con Rosales del Canal, así como de usuarios de la Clínica Viamed Montecanal, la residencia de mayores Rey Ardid Rosales y el Camping de la Ciudad de Zaragoza.
No unificar
Además, han incidido en que la unificación de las tres líneas de lanzaderas 54, 55 y 56 con el tranvía en una única línea Circular Sur - Tranvía que recorra Rosales del Canal, Montecanal y Valdespartera "deja de hacer efectivo y accesible" el uso del tranvía porque para cualquier desplazamiento a los vecinos y usuarios de los citados equipamientos "se les obligará a hacer transbordos y andar tramos a pie de ida o de vuelta, al meterse esta nueva línea por calles separadas y paralelas al trazado del tranvía".
Al ser una línea circular, los vecinos tendrán que hacer un "largo recorrido" en autobús, unos a la ida y otros a la vuelta, recorriendo otros barrios, para llegar finalmente a su destino de transbordo al tranvía o la línea 41 de autobús.
Por tanto, aunque desde el Ayuntamiento se propone mejorar las frecuencias, "se produce un aumento tanto en la distancia recorrida como en el tiempo invertido en los transbordos", han criticado. Desde el consistorio indcian que en la reunión se ofreció a las asociaciones que elaboraran su propia propuesta, siempre dentro de un orden de magnitudes (disponibilidad de autobuses y de kilómetros factibles). El ayuntamiento espera recibir las ideas antes de que finalice la semana, para poder analizarlas y contemplar su puesta en práctica.
Desde esta asociación vecinal han planteado que los servicios públicos "no han de valorarse sólo en términos de rentabilidad económica". Han comentado que desde el Ayuntamiento de Zaragoza les indicaron que uno de los objetivos de la nueva propuesta de la red de autobuses es la de "mejorar la conectividad" entre distritos, con equipamientos públicos, pero estas medidas citadas van exactamente en dirección contraria", han observado.
Al respecto, han alertado de que se "dificultarán sustancialmente" los tiempos de desplazamiento y combinaciones de movilidad que afectarán, entre otros, a estudiantes que vayan al Campus de la Universidad, a pacientes o familias que vayan al Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y al entorno de Puerta del Carmen para acceder al Centro Médico de Especialidades Ramón y Cajal, donde también vecinos de la zona tienen sus especialistas.
Incluso ir al médico de atención primaria al Centro de Salud Valdespartera, al que están asignados estos vecinos "lo convierten en un innecesario paseo casi turístico por el Distrito", han comentado.
Eficaz
Tras esta exposición han solicitado al Ayuntamiento de Zaragoza que "desestime por completo" dicho planteamiento de modificación de líneas para "dejar tal cual está" trazado de la línea 41, pero "mejorando la frecuencia a 10 minutos", han incidido.
En cuanto a la unificación de las lanzaderas, a falta de información en detalle de las paradas más próximas utilizar para ir a o volver de su conexión con el tranvía por los ciudadanos de Rosales, esta asociación vecinal mantiene el mismo criterio de "dejar la línea 54 como está actualmente sin fusionarla con el resto".
Adicionalmente, abundando en una petición transmitida por la Asociación de Vecinos Arqueros y la Asociación de Vecinos Los Sauces de Montecanal, han dicho "estar unidos en la petición colectiva de una línea de bus que conecte con Los Enlaces, Delicias y la Estación Intermodal, opción que, ni siquiera siguen sin tener en cuenta como posible". Este domingo habrá una asamblea informativa en el centro cívico y las entidades no descartan movilizaciones.
Es importante, han opinado, que las administraciones estudien una alternativa de movilidad "eficaz" que les de servicio y conecte a estos barrios del Distrito Sur con el oeste de la ciudad, con sus nodos y líneas de buses que dan servicio en Delicias y en la Estación Intermodal.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así