Sombras negras frente al Ayuntamiento de Zaragoza: las oenegés protestan por el recorte de los fondos a la cooperación
La Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) denuncia en una concentración el descenso de fondos para el desarrollo humanitario

Protesta de las organiaciones de cooperación internacional frente al Ayuntamiento de Zaragoza. / El Periódico de Aragón

La entrada al Ayuntamiento de Zaragoza se ha llegado este miércoles de sombras negras. La Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) ha denunciado en una concentración el nuevo recorte en el presupuesto a cooperación internacional, una reducción que desde 2019 ha alcanzado el 80% y que dejará esta partida con los fondos para cooperación "más bajos de su historia", representando apenas el 0,06%.
El presidente de la entidad, Ricardo Álvarez, aprovechando el debate a las enmiendas de los próximos presupuestos municipales, ha recordado que a pesar de que el gasto de la ciudad ha seguido aumentando año tras año, el anterior y el actual gobierno "han arrojado por un precipicio sin fin a la cooperación al desarrollo". En este momento la principal ciudad de Aragón "tiene los fondos para cooperación más bajos de su historia" y apenas alcanzan los 660.00 euros.
Las entidades, que el pasado lunes presentaron su informe anual sobre cooperación, alertan de que las partidas han bajado de forma alarmante en los últimos años. De esta forma el Gobierno de Aragón solo cuenta con una inversión del 0,02%, tras haber reducido su aportación entre un 70% y un 80% el año pasado. El de Jorge Azcón es el Ejecutivo autonómico que más escatima a las ayudas al desarrollo de toda España. Queda muy lejos el compromiso del 0,7% y el propio Pacto contra la Pobreza firmado por las diferentes administraciones.
"Es imposible mirar hacia otro lado", ha insistido frente al consistorio el presidente de la federación, que ha recordado que en la actualidad 1.100 millones de personas viven en pobreza multidimensional y 700 millones sufren hambre en el mundo. Con este recorte en el presupuesto autonómico y municipal, la cooperación aragonesa se queda, en palabras de Álvarez, "absolutamente desarbolada", ya que el apoyo de ambas instituciones no puede ser compensado con la ayuda de otros órganos como la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) o el Ayuntamiento de Jaca, que han incrementado su presupuesto en la ayuda internacional.
"El presupuesto de la DPZ es 43 veces menor que el Gobierno de Aragón y este año va a tener mayor aportación en valor absoluto que el propio Gobierno de Aragón", ha explicado Álvarez, que ha concluido que a pesar de ello es "imposible compensar semejantes pérdidas". Esta disminución en la ayuda supondrá un "importante descenso" en el número de personas beneficiadas y en los proyectos solidarios que podrán llevarse a cabo. "Es difícil de estimar, pero con este recorte se podría reducir a la décima parte los proyectos y personas a las que se ayuda", ha añadido. Las sombras negras se ciernen sobre el tercer sector, que está dispuesto a plantar cara. La FAS ha exigido "una respuesta unánime" por parte del Ayuntamiento de Zaragoza para recuperar su compromiso con la cooperación y conseguir una ciudad más "responsable, humanitaria y solidaria, que mire de frente a las injusticias y contribuya a superarlas".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así