FORO 'EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN EN ARAGÓN'

Víctor Serrano avanza que Zaragoza ampliará su modelo de declaraciones responsables de urbanismo

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza clausura el foro 'El futuro de la construcción en Aragón', organizado por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, ha clausurado el foro.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, ha clausurado el foro. / Miguel Ángel Gracia / Rubén Ruiz

M. C. L.

Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza quiere dar un nuevo salto hacia la simplificación administrativa en materia de urbanismo y está inmerso en ampliar su modelo de declaración responsable. Para ello, ya trabaja en la implantación del sistema EQ, unas consultoras que permiten a los promotores (ciudadanos o entidades) unificar los expedientes que exige el consistorio y enviarlos a los funcionarios responsables para que validen la documentación. "Es justo reconocer que en Aragón el sector de la construcción y todos sus profesionales tiene un comportamiento excelente y responsable. Y esa resposabiildad hay que conferírisela a los arquitectos, ingenieros y otros agentes que intervienen en el proceso para que los cauces legales se agilicen y sean más sencillos", ha señalado Víctor Serrano, el concejal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda del consistorio de la capital aragonesa.

De hecho, según ha reconocido el propio Serrano en la clausura del foro 'El futuro de la construcción en Aragón', organizado por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN , tienen la vista puesta en el modelo desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid, que cuenta con un sistema similar desde hace una década. Serrano ha tendido la mano al recientemente creado Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA) para trabajar en un convenio similar al que ya existe entre el consistorio y el Clúster de la Energía de Aragón. "Con vuestro trabajo vais a enriquecer los objetivos que queremos conseguir y la creación es un acierto para todos, también para las administraciones", ha señalado Serrano.

Sobre vivienda, Serrano ha reivindicado que Jorge Azcón y Natalia Chueca ya hablaran en agosto de 2023 sobre la "emergencia" habitacional. "Fruto de esa anticipación tenemos un plan exitoso en Aragón al que mira toda España, incluso el ministerio. Tenemos 1.714 viviendas proyectadas para el año 2027, de las que 483 están en construcción, 550 se adjudicarán próximamente y otras 550 se licitarán en el corto plazo", ha apuntado el concejal.

Tracking Pixel Contents