Beltrán pide "aprovechar la oportunidad" del mes dado por Hacienda para debatir sobre financiación

El Delegado del Gobierno en Aragón asegura que "no sabe de dónde sale" la cifra de 422 millones aportada por el Gobierno de Aragón como la merma de la financiación al no contar con la despoblación.

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, en una entrevista con este diario.

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, en una entrevista con este diario. / LAURA TRIVES

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, ha animado al Gobierno de Aragón a "aprovechar la ventana de oportunidad" que supone que el Ministerio de Hacienda haya dado un mes de plazo a las comunidades autónomas para presentar sus propuestas relativas a la reforma del modelo de la financiación autonómica y ha pedido "responsabilidad" al Ejecutivo aragonés, al tiempo que ha asegurado que "no sabe de dónde sale" la cantidad de 422 millones de euros que el Gobierno de Aragón asegura que perdería Aragón si se deja de tener en cuenta el criterio de la despoblación.

"Decir que no incluir la despoblación supone una merma de 422 millones me parece temerario. La financiación autonómica tiene diferentes fondos: el de garantía, el de suficiencia y unos tributos cedidos. Solo en el fondo de garantía se calcula población ajustada. Lo que supone que se tienen en cuenta indicadores como la superficie, la población real que tiene, también la pirámide de edad, los mayores de 65 y los niños entre 0 y 16. Y también la dispersión. Cada uno de esos elementos tiene un peso. De ahí sale la población ajustada", ha explicado Beltrán, en un intento de hacer pedagogía y reclamando "rigor" al hablar de cifras.

En las entregas a cuenta, Beltrán ha recordado que Aragón tendrá para 2025 un total de 4.280 millones, y ha asegurado que "no es la peor financiación de España ni por superficie, ni por población ni por población ajustada".

"De hecho, si tenemos en cuenta la población ajustada, somos la cuarta comunidad mejor financiada tras La Rioja, Asturias y Extremadura. Hay que poner rigor en las cifras", ha defendido.

Además, ha negado también que Aragón haya visto empeorada su financiación. "Si comparamos los 7 últimos años del PP con los del actual Gobierno de Pedro Sánchez hemos mejorado en 9.200 millones de euros, un 42,8% más", ha defendido.

Por otra parte, Beltrán ha reclamado al Gobierno de Azcón que presente su plan de lucha contra la despoblación, "si ese dinero se va a destinar a luchar contra la despoblación". "Necesitamos un proyecto de presupuestos, que el Gobierno de Aragón explique a qué se van a dedicar las cantidades previstas", ha pedido Beltrán, que ha reivindicado un "diálogo más abierto" para definir qué peso defiende Aragón que tenga cada criterio para calcular la población ajustada.

"El documento que ha puesto en marcha el ministerio habla de criterios, los criterios se tienen que transformar en ponderación. Démosle un peso a esos criterios", ha pedido, al tiempo que ha criticado que "lo que destroza el debate es decir que somos la peor financiada y la que menos crece: eso no es cierto".

La DGA insiste en que el ministerio "mintió"

El Gobierno de Aragón ha respondido en un comunicado a las afirmaciones emitidas por la mañana por Fernando Beltrán. El Ejecutivo autonómico ha defendido las cifras lanzadas estas semanas, la posible merma de 422 millones si se hubiera aplicado la reforma de Moncloa, están "calculadas con los parámetros del anterior Ejecutivo aragonés, del mismo color político que el señor Beltrán", en recuerdo del Gobierno de Javier Lambán.

La DGA también ha acusado de "mentir" al Ministerio de Hacienda, un hecho "que ha quedado de manifiesto" en la reunión del Comité de Evaluación, "en el que la mayoría de Comunidades han rechazado sentirse identificadas en la propuesta del ministerio y varias de ellas, como La Rioja, han resaltado la necesidad de incorporar el criterio de despoblación". El Gobierno de Aragón defiende que mintió el Gobierno central y lo demuestra que "la propuesta fue retirada para abrir un nuevo plazo de alegaciones".

Lanzándose a la ofensiva, en el comunicado, el Ejecutivo autonómico "recomienda" al delegado del gobierno que "se centre en ejecutar sus competencias, como mejorar la seguridad de los ciudadanos y reclamar la mejora urgente de las mermadas plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil". La DGA insta a Beltrán a "dejar de ponerse al servicio de la secretaria general del PSOE aragonés para hacer oposición y confrontación constante con el Gobierno autonómico".

TEMAS

Tracking Pixel Contents