
Caja Rural de Aragón ofrece siempre la mejor opción para comprar una vivienda
La entidad financiera da todo el protagonismo al cliente. Eso quiere decir que adapta su oferta a las necesidades de cada persona, presentándole la alternativa que mejor se adecúe a su perfil

Trabajadores de la oficina de Caja Rural de Aragón en San Ignacio de Loyola atienden a unos clientes. / Josema Molina
Redacción
Comprar una vivienda, ya sea de obra nueva o de segunda mano, es una decisión importante ya que marca un antes y un después en la vida de una persona o de una pareja. Se tienen muchas ilusiones pero también aparecen miedos. ¿Acertaré? ¿Es esta la casa de mis sueños?
Caja Rural de Aragón sabe que es un momento especial y por eso quiere acompañar al comprador hasta llegar a ese día en el que abrir la puerta y estar en tu casa. La cooperativa de crédito es una entidad de cliente. Eso quiere decir que adapta su oferta a las necesidades de cada cual, ofreciéndole siempre la opción que mejor se adecúe a su perfil.
El mercado de préstamos hipotecarios
El mercado de préstamos hipotecarios en Aragón ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Por eso es crucial entender las opciones disponibles y cómo elegir la mejor hipoteca para tus necesidades.
Los recortes de tipos de interés han hecho que las hipotecas sean atractivas para los compradores de vivienda. Sin embargo, es importante también estar atento a posibles cambios en las políticas monetarias del Banco Central Europeo, ya que pueden afectar a las condiciones de los préstamos.
Opciones disponibles en Caja Rural de Aragón
En Caja Rural de Aragón, los compradores de vivienda pueden elegir entre varios tipos de préstamos hipotecarios.
- Hipotecas a Tipo fijo: estas hipotecas mantienen una tasa de interés constante durante toda la vida del préstamo. Son ideales para quienes buscan estabilidad y previsibilidad en sus pagos mensuales.
- Hipotecas a Tipo variable: la tasa de interés puede fluctuar en función de un índice de referencia, como el Euríbor. Aunque pueden ofrecer tasas iniciales más bajas, los pagos mensuales pueden variar.
- Hipotecas mixtas: combinan características de las hipotecas a tipo fijo y variable. Generalmente, comienzan con una tasa fija durante un período inicial y luego cambian a una tasa variable.
Todas las hipotecas de Caja Rural de Aragón ofrecen condiciones ventajosas para viviendas sostenibles y energéticamente eficientes, así como para rehabilitación.

Las hipotecas de Caja Rural de Aragón ofrecen condiciones ventajosas para viviendas sostenibles y rehabilitación. / Josema Molina
Programas de ayuda para jóvenes compradores
Para los más jóvenes, Caja Rural de Aragón ofrece programas de ayuda para quienes buscan adquirir su primera vivienda, como los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y condiciones preferentes en los préstamos hipotecarios que pueden llegar al 100% del valor de la vivienda.
Ventajas para empleados públicos
La oferta hipotecaria se complementa con las ventajas que Caja Rural de Aragón ofrece a todos los empleados públicos respecto a las condiciones financieras en sus hipotecas. Además, los que sean funcionarios cuentan con la posibilidad de financiar hasta el 100% del importe de la compra de su vivienda.
Rehabilitación de viviendas y edificios
En materia de rehabilitación de viviendas y edificios, en Caja Rural de Aragón ofrece soluciones para el acceso a la financiación de comunidades de propietarios. Desde la entidad son conscientes de que el parque de viviendas está muy envejecido, lo que implica que muchas de ellas no cumplen con los estándares modernos de eficiencia energética y accesibilidad. Esta falta de eficiencia incrementa significativamente los costes energéticos y contribuye a un mayor impacto ambiental. Además, el estado de conservación de algunos edificios es desfavorable y presenta carencias en accesibilidad, lo cual es especialmente preocupante en una sociedad tan envejecida. Estas rehabilitaciones son necesarias para cumplir con la normativa de la UE y obligan a un esfuerzo económico por parte del propietario.
Caja Rural de Aragón se ha adherido al ICO MIVAU para la Rehabilitación de Edificios Residenciales que mejoren su eficiencia energética y hayan recibido ayudas de la comunidad autónoma del Programa de rehabilitación a nivel de barrio o del programa de rehabilitación a nivel edificio. Estos programas son una excelente oportunidad para mejorar la eficiencia energética de los edificios, reducir costes a largo plazo y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Además de esta colaboración con el ICO, la entidad financia desde hace años las necesidades de las comunidades de vecinos de nuestro territorio.
Financiación de construcción industrial
Aragón se encuentra ante un futuro prometedor, ya que se han anunciado importantes inversiones de multinacionales como Amazon, Microsoft o Stellantis. La materialización de estos proyectos en la comunidad autónoma, además de impulsar el crecimiento, aumentarán previsiblemente las oportunidades de empleo y contribuirán a fijar población en la comunidad, lo que aumentará la demanda de infraestructuras y edificaciones industriales.
Caja Rural de Aragón, de la mano del Grupo Caja Rural y del Banco Cooperativo, ofrece opciones de financiación muy competitivas a todas las empresas para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto y cada una de ellas.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Se vende un hotel situado en un edificio del siglo XVI en una bonita localidad de Zaragoza