Nuevo asalto del sector primario: los agricultores cortan la autovía en Calamocha
Los ganaderos del Sobrarbe han protestado en Boltaña por la falta de veterinarios en las Oficinas Comarcales Agrarias debido al concurso de traslados de funcionarios que crea estos vacíos en algunos puntos de la comunidad autónoma

AEGA

La asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA) ha movilizado este viernes a varias decenas de agricultores y tractoristas para provocar nuevos cortes en las carreteras. Esta vez ha sido a la altura de Calamocha, cortando de forma intermitente la autovía Mudéjar con el objetivo de visibilizar su malestar por la falta de avances en la resolución de los problemas del campo.
Las protestas promovidas por AEGA, que no cuentan con el respaldo del resto de organizaciones agrarias (UAGA, Asaja, UPA y Araga), buscan iniciar el ciclo de movilizaciones que hace un año paralizaron parte del sector económico alertando sobre los problemas del campo aragonés. En esta ocasión consideran que no se han logrado avances significativos y alertan de que los pacto con la organización Mercosur supondrán una pesada losa para las familias que viven de la agricultura.
El portavoz de la entidad, Paco Latorre, señala que se han producido momentos de tensión con la Guardia Civil. Los cortes han tenido lugar entre las 11 horas y las 13 horas, con la participación de casi 250 agricultores y 70 tractores. "Los costes de producción se han disparado y la burocracia nos está aborreciendo porque no tiene una efectividad real", denuncian. Las retenciones han sido de casi un kilómetro de longitud y los convocados no descartan seguir mostrando su descontento durante la tarde.

Protesta de ganadero en Boltaña. / El Periódico de Aragón
De forma paralela, alrededor de 100 ganaderos se han concentrado frente al palacio de Congresos de Boltaña. Los agricultores y ganaderos del Sobrarbe, convocados por las organizaciones tradicionales, urgen a la administración autonómica a solucionar el problema de falta de técnicos en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAS) debido al concurso de traslados de funcionarios que crea estos vacíos en algunos puntos de la comunidad autónoma.
La oficina comarcal de Boltaña atiende en torno a 1100 explotaciones ganaderas de vacuno, ovino, porcino y equino, solamente tres son agrícolas. Esto supone un volumen de trabajo que requiere de un número adecuado de técnicos. Lo mismo ocurre en otras tantas oficinas en Aragón, sobre todo en las periféricas.
El responsable del sector ganadero de UAGA, Joaquín Solanilla, ha recordado que en “estas zonas despobladas la administración debería tomar cartas en el asunto. Tenemos un ejemplo en OCAS de Teruel que llevan siete meses con un problema similar de falta de personal. Allí ya ha habido ganaderos que no han cobrado la PAC porque no se han podido hacer a tiempo los tramites por falta de personal. Solicitamos a la secretaria general técnica del departamento de Agricultura en conjunto con la dirección general de Función Pública del Departamento de Hacienda que den los pasos necesarios para cubrir las vacantes en todas las OCAS de la comunidad autónoma”.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?