La empresa aragonesa Fersa inaugura una nueva sede en Jiaxing
La alcaldesa Natalia Chueca ha inaugurado la planta, en la que la empresa ha invertido 37 millones de euros para poner en marcha la compañóa de 30.000 m2 con laboratorios i+d+i

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha inaugurado las instalaciones de Fersa en Jiaxing. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

La compañía aragonesa Fersa ha inaugurado hoy sus nuevas instalaciones en la ciudad china de Jiaxing tras invertir 37 millones de euros para una planta de 30.000 metros cuadrados.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha sido la encargada de inaugurar las nuevas instalaciones de la empresa, un paso clave en la expansión internacional de esta multinacional aragonesa, referente en el diseño y fabricación de soluciones de movilidad y rodamientos de altas prestaciones.
La nueva planta supone la consolidación de una apuesta estratégica que comenzó en 2011 y que ahora, gracias a una inversión conjunta de 37 millones de euros entre Fersa y el gobierno local, permitirá duplicar la capacidad de producción y reforzar el liderazgo de la compañía en el mercado asiático.
Durante el acto, la regidora zaragozana ha destacado el orgullo que supone para Zaragoza contar con empresas como Fersa, cuya proyección internacional contribuye al desarrollo económico y tecnológico tanto de la capital aragonesa como de sus socios en todo el mundo.
"Fersa es un claro ejemplo de innovación, excelencia y visión global. Su crecimiento es una muestra del potencial de las empresas zaragozanas para liderar mercados internacionales y generar alianzas estratégicas que impulsan el desarrollo mutuo", ha destacado Chueca
La nueva planta de Fersa en Jiaxing que contará con un gran acto en una inauguración local junto con autoridades chinas en el mes de marzo, suma un total de 30.000 m² entre fábrica, oficinas, almacén logístico y laboratorios de I+D, no solo incrementará la capacidad productiva, sino que también refuerza su compromiso con la economía local y la sostenibilidad.

Hermanamiento de las ciudades de Zaragoza y Jiaxing. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Encuentro institucional con el alcalde de Jiaxing
Además, Natalia Chueca ha mantenido un encuentro con el alcalde de Jiaxing, Li Jun en el que han reafirmado los lazos de colaboración entre ambas ciudades. Este encuentro se enmarca en el compromiso adquirido tras la visita que el regidor de Jiaxing realizó a Zaragoza en 2023, fruto del proceso de hermanamiento que ambas ciudades están llevando a cabo.
En sus palabras, la alcaldesa ha subrayado la importancia de este vínculo: "El hermanamiento entre Zaragoza y Jiaxing será un puente que nos permite compartir experiencias, conocimientos y construir juntos un futuro de prosperidad y sostenibilidad. Jiaxing, con su impresionante historia, patrimonio y pujanza económica, es un socio estratégico que enriquece nuestra visión global", ha destacado.
Chueca también ha resaltado el papel de la ciudad china como referente en sectores clave como el textil, la logística y la industria, así como su posición estratégica como enclave energético y logístico, gracias a su puerto, uno de los más importantes del país.
La visita de la alcaldesa no solo ha servido para acompañar a Fersa en este hito de su expansión internacional, sino también para consolidar los cimientos de una relación fructífera entre ambas ciudades. Los avances logrados tras la firma del acuerdo de colaboración en 2023 y los nuevos proyectos económicos y culturales previstos demuestran el impacto positivo de esta relación en beneficio mutuo.
La alcaldesa ha concluido su intervención destacando. "Espero que esta visita sea solo el comienzo de nuevas oportunidades de colaboración, no solo en el ámbito económico, sino también en sostenibilidad, turismo y cultura. Zaragoza y Jiaxing tienen un futuro prometedor juntas", ha defendido.
Fersa, con sede en Zaragoza, es una multinacional española especializada en el diseño, fabricación y distribución de soluciones de movilidad y rodamientos para los sectores OEM, T1 y Aftermarket. Con presencia en más de 100 países, cuenta con 6 centros de producción, 19 centros de distribución y 4 centros de I+D internacionales.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local