La ciudad de Italia cerca de Milán que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
Con sus calles y edificios medievales y renacentistas, tiene uno de los centros históricos más bellos del país

La ciudad de Italia cerca de Milán que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza. / FABIO TOSCHI
Italia es uno de los destinos favoritos de los viajeros aragoneses para disfrutar de unas vacaciones o escapada de fin de semana. El país transalpino ofrece una mezcla única e inigualable de cultura, ocio y gastronomía, que la hace un lugar apetecible en cualquier momento del año. Tanto el sur como el norte, tienen mucho que ofrecer a los visitantes y nunca defraudan.
Además de grandes urbes como Roma, Venecia, Florencia o Nápoles, Italia también cuenta con pequeñas ciudades ricas en historia y patrimonio para una visita sosegada. Es el caso de esta pequeña ciudad italiana cerca de Milán (a menos de una hora) que se puede visitar con vuelo directo desde Zaragoza y es uno de los grandes secretos que esconde la Lombardía italiana.
El vuelo de Zaragoza a Milán-Bérgamo es un clásico de la oferta de Ryanair en el Aeropuerto de Zaragoza, una conexión que está entre las más usadas de la terminal con cuatro conexiones semanales: lunes, miércoles, viernes y sábado, a un precio muy económico. Además de conocer la capital de la moda italiana, te recomendamos que aproveches tu viaje para descubrir Bérgamo, la ciudad donde te subirás y bajarás del avión.

Funicular para acceder a la Ciudad Alta de Bérgamo. / FLORIN 1961 / ISTOCK
Qué ver en la Città Alta de Bérgamo
Bérgamo presume de ser la única ciudad rodeada por un parque de 4.700 hectáreas, el Parco dei Colli (el parque de las colinas). Y también puede presumir de tener uno de los núcleos históricos más bellos del mundo, su llamada Città Alta, también situada en una colina y a la que se accede a través de sus exigentes escaleras de piedra, en bus o en un funicular.
No te pierdas la Piazza Vecchia y sus majestuosos palacios. Es el centro neurálgico de la Città Alta, a donde todo el mundo se dirige tras subir preferentemente en funicular a este bello casco histórico. En ella te esperan joyas como el Palazzo della Ragione (el antiguo ayuntamiento, el más antiguo al norte de Italia, presidido por el león de San Marcos, recuerdo del dominio veneciano), y la Torre Civica, también conocida como Campanone, que cada noche hace sonar sus 100 tañidos con la campana más grande de toda Lombardía. Sus casi 53 metros de alto ofrecen la mejor vista del centro de Bérgamo.
A solo unos pasos de la Piazza Vecchia aparece la Piazza del Duomo, que alberga otras tres joyas del casco histórico: la Basílica de Santa Maria Maggiore, la catedral y la capilla Colleoni.
La basílica y la capilla le roban todo el protagonismo a la catedral, pese a las pinturas de Tiepolo y Moroni que esta atesora. La primera es el mayor monumento románico de la ciudad, pero por dentro el barroco reclamó su espacio y lo decoró todo con profusión. En ella se encuentra la tumba del ciudadano más ilustre de Bérgamo, el compositor Gaetano Donizetti. En ella, un relieve de siete niños enfadados representan las siete notas musicales, cabreadas porque Donizetti no va a trabajar con ellas más.

Capilla Colleoni de Bérgamo. / SCALIGER / ISTOCK
La capilla Colleoni, por su parte, es el edificio más grandioso de Bérgamo. Obra maestra del Renacimiento lombardo, en su interior se encuentra el monumento ecuestre de Bartolomeo Colleoni, uno de los capitanes de mercenarios más famoso de Italia que se empeñó en tener una tumba, y otra para su hija, a su altura.
Paseo por Via Colleoni
Colleoni también da nombre a una de las arterias principales de la Città Alta de Bérgamo. Llena de tiendas de artesanía, del Teatro Sociale y con el primer restaurante que propuso la pizza en Bérgamo (Da Mimmo), la calle conduce a la Piazza de la Cittadella, donde están el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Arqueológico. Tras cruzarla, merece la pena llegar hasta el restaurante La Marianna, el que se inventó la stracciatella. Toca momento helado junto a una de las cuatro puertas de la muralla, la de Sant’Alessandro.

Casoncelli de Bérgamo. / GERMI_P / ISTOCK
Uno de los platos más típicos de Bérgamos son los 'casoncelli alla bergamasca', una especie de ravioli rellenos de carne condimentados con mantequilla fundida, salvia, queso Grana Padano o Parmigiano Reggiano y, a veces, ajo y panceta. Tampoco puedes dejar de probar los quesos locales: hay nueve denominaciones de origen en la zona.
Tampoco te olvides de visitar la 'Rocca', uno de los lugares preferidos por los bergamascos. Esta fortaleza del siglo XIV permite vistas increíbles de los Alpes Orobios y del Valle del Po y está circundada por un bello parque, el de la Rimembranze, que alberga una oscura historia: en él se fusilaba a los prisioneros.
La muralla veneciana
Más de cinco kilómetros solo interrumpidos por cuatro puertas. Es la longitud de esta muralla que rodea la Città Alta bergamesca y que permite divisar hasta la ciudad de Milán y los montes Apeninos.
Se empezó a construir a mediados del siglo XVI, cuando Bérgamo era parte de la República de Venecia. Para ponerla en pie derribaron casi 200 edificios, incluidas iglesias y una de las catedrales de Bérgamo. Pero hay que decir que las murallas cumplieron su objetivo: protegieron a la ciudad de los ataques enemigos y nunca sufrieron un asedio.

Piazza Vecchia de Bérgamo. / M. E.
Otros lugares para relajarse y comer en Bérgamo
Si la Città Alta es la ciudad medieval de Bérgamo, la Città Baja es su zona más moderna y actual, sin tanto atractivo histórico y con menos puntos de interés turístico, pero bien vale la peno darse un paseo por ella.
La Avenida Vittorio Emanuele II es su eje principal. A unos cinco minutos de la estación de tren y bus se encuentra la Porta Nuova, de estilo neoclásico, que sirve de puerte de entrada a la Città Baja. Un poco más adelante se alza la 'Torre dei Caduti', dedicada a los caídos en la Primera Guerra Mundial, con un museo sobre la Bérgamo moderna y una terraza panorámica.
En este sector de la ciudad podrás disfrutar de tu tiempo libre, tomando un refresco en alguna de sus terrazas, comprando regalos o degustando la riquísima gastronomía italiana en alguno de sus numerosos bares y restaurantes.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así