Aragón se consolida como referente nacional en responsabilidad social
Las empresas con el sello RSA han pasado de 215 a más de 1.500 en solo diez años

Trabajadores de una oficina, en una imagen de archivo. / EFE

Aragón se ha consolidado como un referente nacional en responsabilidad social gracias al "gran éxito" del Plan RSA (Responsabilidad Social de Aragón), según el tercer informe presentado este lunes del Observatorio de la Sostenibilidad de Aragón, donde se ha demostrado que la comunidad autónoma se sitúa "muy por encima de la media nacional" en materia de sostenibilidad empresarial. Así lo ha expresado en rueda de prensa el director del Observatorio y autor del informe, Juan Royo, que ha destacado que "otros gobiernos regionales miran con envidia el Plan RSA seguido por Aragón".
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Aragón en colaboración con los principales agentes sociales, se ha consolidado como un modelo de éxito y ha experimentado un crecimiento notable en estos años, que ha pasado de 215 sellos en entidades aragonesas en 2015 a 1.573 organizaciones este pasado 2024. Por provincias, el reparto de estos sellos en 2024 tuvo cierto desequilibrio, justificado por la concentración empresarial en la capital aragonesa. En total, el 79% de sellos se repartió en Zaragoza, el 14% en Huesca y el 7% en Teruel. Se entregaron a 887 pymes (61,5%), 321 entidades (22,3%), 122 grandes empresas y empresas públicas (8,5%) y 112 autónomos (7,8%).
Además, también se otorgaron 225 sellos RSA +, que buscan impulsar que las organizaciones poseedoras del Sello RSA profundicen en aspectos clave de la Responsabilidad Social Corporativa. Entre las conclusiones del informe, Royo ha subrayado que estos sellos "reflejan el impacto de las alianzas a la hora de generar sinergias entre lo público y lo privado". Por su parte, el director de Empresas y Relaciones Institucionales de Grupo San Valero, Raúl Millán, ha destacado "la colaboración con las empresas para obtener datos representativos" que permiten al Observatorio "un análisis con mayor precisión, la detección de buenas prácticas y la localización de áreas de mejora".
Inclusión laboral
Otro de los logros más destacados de este plan es su impacto en la inclusión laboral, además de la mejora en la gestión interna de las empresas y su transparencia y ética empresarial. "Este sello ha sido clave para dignificar la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual y romper muchas barreras en el ámbito empresarial", ha explica Royo. A pesar de los avances, el informe del Observatorio, que se ha realizado con la colaboración de la Universidad San Jorge y CEOE Aragón, señala que el Plan RSA todavía tiene margen de mejora. En concreto, se recomienda que las empresas pasen a un plan más estratégico.
"Muchas pymes han centrado sus esfuerzos en reportar lo que ya han hecho, pero ahora el reto es que planifiquen a largo plazo y se fijen objetivos claros en sostenibilidad", ha advertido Royo. En este sentido, los expertos insisten en la importancia de que el Plan RSA evolucione hacia una herramienta que no solo reconozca lo logrado, sino que impulse el cambio dentro de las organizaciones. "Con esta metodología las empresas aragonesas ya tienen un paso por delante en comparación con el resto" ha subrayado Royo, que ha calificado de siete la posición de Aragón con referencia al resto del país. "No creo que haya ninguna comunidad autónoma que tenga un documento y una guía tan clara como es el sello de RSA, por lo que el resto de comunidades autónomas estarían infinitamente por debajo de Aragón", ha concluido.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?
- El Ayuntamiento de Zaragoza tiene la intención de recurrir la sentencia del TSJA sobre La Torre Outlet