El Gobierno de Aragón presenta en Madrid la segunda edición de 'The Wave': "Subamos a la ola tecnológica de Aragón"

Tres días de encuentro que reunirá en Zaragoza a grandes expertos y empresas para abordar los desafíos actuales de la inteligencia artificial

Mar Vaquero en la presentación de The Wave.

Mar Vaquero en la presentación de The Wave. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Cristina Andrade del Alcázar

Madrid

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha presentado este martes, en el Espacio Downtown de Madrid, la segunda edición del congreso tecnológico The Wave que se celebrará durante los días 19, 20 y 21 de marzo en el Palacio de Congresos de Zaragoza que analizará el avance de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

“The Wave nace como resultado de una reflexión como gobierno para tratar de mostrar cuál es el potencial tecnológico de Aragón”, ha asegurado Mar Vaquero que durante su intervención en el encuentro ha señalado el deseo de que Aragón se consolide “como hub tecnológico del sur de Europa”. Asimismo ha subrayado que a día de hoy ya se ha conseguido “ser una referencia a nivel nacional e internacional”: “Tenemos suelo, tenemos energía y tenemos gran capacidad de talento”.

Mar Vaquero explicó que “The Wave es tecnología, innovación, inspiración y también planificación” y señaló que “día a día nos hemos marcado retos en los que hemos querido implicar a toda la sociedad aragonesa; es el momento de que los aragoneses nos creamos cual es nuestro potencial”. Señaló que este encuentro “no va solamente unido al desarrollo sino también al talento aragonés y a la formación que es la esencia principal”. 

La también consejera de Presidencia, Economía y Justicia, ha puesto en valor los más de 40.000 millones de euros de inversión destinados a este sector en 2024, de los cuales “más de 33.000 millones han sido inversiones de empresas tecnológicas que nos van a mostrar ese universo de innovación y nos van a introducir en una experiencia vital sobre el presente y el futuro empresarial”.

“No hay resistencia que oponer ante una evidencia cómo la IA que va a transformar nuestras vidas y va a hacer que no solo seamos mejores profesionales sino que seamos mejores personas”, afirmó Vaquero, que invitó a todos los asistentes a “participar en este proyecto compartido y que nos subamos a la ola de The Wave 2025”.

El acto ha contado con una mesa redonda en la que diferentes representantes de grandes empresas que apoyan el congreso se han reunido para abordar los desafíos en esta nueva edición. El director de Relaciones Institucionales y Regulación de Microsoft en España, Gabriel López Serrano, ha afirmado que “toda economía que quiera ser relevante tendrá que estar basada en la inteligencia artificial” mientras que Suzana Curic, directora general de Amazon Web Services (AWS) para España y Portugal, puso el foco en los datos y en las sinergias que deben desarrollarse en torno al big data y la inteligencia artificial.

Para Félix Gil, CEO de Integra Tecnología, lo que persigue “este tsunami tecnológico es la oportunidad de hacernos mejores personas”. Una idea que también ha compartido Sergio López, socio fundador y director general de Hiberus, que ha añadido que “la tecnología da las respuestas pero deben ser profesionales cualificados los que hagan las preguntas correctas, para aprovechar el potencial que la tecnología puede proporcionarnos”.

Como representante de una entidad bancaria, Enrique Barbero, subdirector de Ibercaja y responsable de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales, subrayó que “su motor de transformación son nuestros clientes” y que, para ellos, es fundamental “desarrollar capacidad de adaptación a la tecnología que vamos incorporando”.

Novedades en The Wave 2025

Tras el éxito de la primera edición, The Wave 2025 viene cargado de sorpresas. Por un lado, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón subrayó que este año se ha “triplicado la apuesta con tres días” y también “el número de ponentes: más de 100 personas van a participar y a generar sinergias”. El número de empresas que contarán con representación en el evento suma ya treinta entidades.

Por otro lado, Vaquero explicó que el encuentro contará con seis espacios principales (Planet Zero, Wav-e Star, Lunar Lab, Nebula Lounge, Expo Horizon y Exoplanet Drink&Food) repartidos por todo el recinto. Las diferentes áreas albergarán numerosas ponencias disruptivas y talleres, así como zonas dedicadas a conectar empresas y hacer networking, salas de exposiciones, stands para proyectar nuevas vocaciones y, por supuesto, un área de ocio donde disfrutar del espíritu que caracteriza a la región aragonesa.

Tracking Pixel Contents