Aragoneses anuncia su disolución como partido político

La escisión del PAR, liderada por Elena Allué, da libertad a sus afiliados para cumplir con el mandato judicial de cara al próximo congreso de la histórica formación aragonesista

La líder de Aragoneses, Elena Allué, en marzo de 2023, al presentar su alianza con el PP.

La líder de Aragoneses, Elena Allué, en marzo de 2023, al presentar su alianza con el PP. / ÁNGEL DE CASTRO

Zaragoza

Aragoneses-Plataforma Aragonesista ya no existe. La formación, una de las escisiones nacida de la crisis del PAR, ha anunciado este martes su disolución como partido político y da "libertad" a sus miembros para cumplir con el mandato judicial anunciado hace dos semanas, por las que el Partido Aragonés deberá repetir su congreso lo antes posible. La formación asegura en ese comunicado que se trata de "un mensaje de libertad ideológica" para que cada afiliado "opte por las vías políticas o individuales que elijan".

El comunicado emitido por Aragoneses confirma que la Comisión Ejecutiva, reunida este lunes, acordó "la disolución del partido" al acogerse "al mandato judicial que obliga a convocar la Ejecutiva del PAR anterior al Congreso". El movimiento del ya extinto partido, liderado por Elena Allué, se hace "con el fin de no tener doble militancia en partidos políticos distintos".

La intención, según refleja el partido en su comunicado, es "cerrar parcialmente la etapa más oscura del aragonesismo". Aragoneses comenta en su texto que otorga "libertad ideológica" a sus miembros para que "sigan ejerciendo su aragonesismo desde la individualidad, en las formaciones políticas que consideren o en el propio Partido Aragonés". El partido liderado por Allué señala que "muchos aragonesistas podrán ejercer sus derechos como militantes del PAR" y recuerda que muchos se encuentran "en el censo" que sirve como base para el próximo Congreso.

El escrito publicado por Aragoneses destaca que la plataforma nació para "canalizar la voluntad de muchos aragonesistas de seguir formando parte de la vida política en sus municipios desde una opción aragonesista de centro-derecha, pero alejados de la representación política de un PAR ilegítimo en su liderazgo". En palabras de la propia Elena Allué, el movimiento político de Aragoneses nació para representar a aquellos militantes que no se vieran reflejados "por la situación de ilegitimidad llevada a cabo en el congreso del pucherazo por Arturo Aliaga y el entonces Secretario General, Alberto Izquierdo".

Aragoneses subraya que "se haga lo que se haga, de forma individual o colectiva en el futuro, deberá respetarse por todos, pues es muy difícil recomponer un PAR completamente roto, del que solo se puede responsabilizar a los autores del pucherazo, Arturo Aliaga y Alberto Izquierdo". Las bases de Aragoneses se sienten "robados de la patria ideológica y el legado del partido de más de 40 años de historia, que hoy está deshecho" por los organizadores del anterior Congreso.

Allué no tiene decidido su próximo movimiento

La líder de Aragoneses, Elena Allué, en la actualidad diputada autonómica en la bancada del PP, no ha tomado todavía una decisión sobre su próximo movimiento en la órbita aragonesista de centro. "El día que convoquen decidiré qué hago", ha afirmado Allué, en declaraciones a este medio, sobre su posible asistencia a la convocatoria de la Ejecutiva que el PAR tendrá que hacer. "Cada uno tomará la decisión de manera individual", ha insistido, en consonancia con lo emitido en el comunicado.

Allué ha manifestado que da "libertad" a la militancia y que "no quiere influir" en las decisiones que puedan tomar sus compañeros del ya extinto partido. "Con este gesto hemos querido dar facilidad a la situación del PAR y libertad de elección a los militantes", ha concluido.

Tracking Pixel Contents