José Ángel Castellanos presenta su candidatura a rector: "Quiero una universidad donde cada persona sienta que su voz cuenta"

El vicerrector en funciones de Política Académica de la Universidad de Zaragoza ha presentado su candidatura formal a rector este martes

José Ángel Castellanos presenta en el registro su candidatura a rector de la Universidad de Zaragoza, este martes

José Ángel Castellanos presenta en el registro su candidatura a rector de la Universidad de Zaragoza, este martes / Alberto Casas

Zaragoza

El catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática y vicerrector en funciones de Política Académica de la Universidad de Zaragoza, José Ángel Castellanos, ha presentado este martes su candidatura formal para ser el próximo rector del campus público aragonés. Un reto al que se enfrenta con el objetivo de conseguir una universidad "más ágil, innovadora e integrada en su entorno" y con la "inclusión" como uno de sus ejes centrales. “Mi compromiso es claro: quiero una universidad donde cada persona sienta que su voz cuenta”, ha afirmado Castellanos.

El candidato, que pugnará en las elecciones con Rosa Bolea, ha sostenido que busca "que la diversidad se convierta en una fortaleza". Así, si el próximo 18 de marzo sale elegido como rector de la Universidad de Zaragoza, lanzará medidas concretas para garantizar la igualdad de oportunidades en los tres campus de la comunidad: Huesca, Zaragoza y Teruel.

Según ha explicado, con su programa también busca "generar un entorno universitario donde tanto el estudiantado como el personal docente, investigador y de administración y servicios encuentren un espacio de desarrollo personal y profesional basado en el respeto, la cooperación y el bienestar".

Modelo de gestión "ágil y eficiente"

Y mucho más. El candidato ha señalado que su apuesta pasa por lograr que el campus público aragonés sea capaz de adaptarse con rapidez a los cambios para ofrecer unas respuestas eficaces a las necesidades de la comunidad universitaria y también de la sociedad. Así, ha indicado que en su rectorado elaborará un "modelo de gestión ágil y eficiente que optimice el uso de recursos públicos, favorezca la innovación en la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento" para construir una universidad "capaz de afrontar los desafíos de la nueva sociedad y consolidarse como un referente en formación, investigación y transferencia de conocimiento".

Entre sus planes para su posible rectorado se incluye también el potenciar la tecnología como herramienta de apoyo para los trabajadores del campus. Castellanos ha señalado que, como investigador del campo de la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), en su rectorado se incluirán medidas "para recuperar el liderazgo intelectual de la Universidad de Zaragoza en relación a los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad, promover la captación y retención de talento, la internacionalización de los programas formativos y la mejora de las condiciones laborales para todas las personas de la comunidad universitaria".

José Ángel Castellanos, este martes, a la salida de presentar formalmente su candidatura a rector de la Universidad de Zaragoza.

José Ángel Castellanos, este martes, a la salida de presentar formalmente su candidatura a rector de la Universidad de Zaragoza. / Servicio Especial

Otras de las ideas principales en las que se sustentarán las políticas de Castellanos serán "la mejora de los programas de prácticas en empresas, el desarrollo de titulaciones innovadoras adaptadas a los retos actuales y la ampliación de las oportunidades de formación dual". Este último punto busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de combinar su aprendizaje teórico con experiencia real en el mercado laboral.

Unas propuestas que ha subrayado que se basan en un modelo de liderazgo basado en el "diálogo, la escucha activa y la toma de decisiones consensuada". El candidato ha afirmado que su gobierno universitario será "transparente, participativo y eficaz" que, bajo la visión de #Unizar2050, construirá un "proyecto de largo recorrido en el que la universidad se convierta en un modelo de referencia en Europa". "Tenemos la oportunidad de consolidarnos como una universidad atractiva para quienes buscan una formación de excelencia, para quienes desean desarrollar su carrera investigadora en un entorno de vanguardia y para quienes creen en la universidad como motor de cambio y progreso”, ha sostenido.

Tracking Pixel Contents