Cariñena marida sus vinos con la cebolla dulce en la I Jornada Gastronómica Fuencampo

Nueve establecimientos de la localidad ofrecerán tapas especiales que muestran las numerosas posibilidades gastronómicas de este producto durante los días 22 y 23 de febrero y 1 y 2 de marzo

Cebolla dulce producida por la empresa Fuencampo en Cariñena.

Cebolla dulce producida por la empresa Fuencampo en Cariñena.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Cariñena marida sus vinos con el sabor único de la cebolla dulce en una iniciativa gastronómica llena de creatividad y tradición. Durante la I Jornada Gastronómica de la Cebolla Dulce Fuencampo, nueve bares ofrecerán tapas especiales con este ingrediente para descubrirlo y mostrar sus numerosas posibilidades culinarias. Cada establecimiento participante ha creado una propuesta distinta, que se podrá degustar los próximos dos fines de semana: el 22 y 23 de febrero y el 1 y de 2 de marzo.

 Los locales de Cariñena que participan en la I Jornada Gastronómica de la Cebolla Dulce Fuencampo son: Astoria, Bako, Bar Avenida, Discobar Momento, La Bodega, La Cantina, La Mazuela, Los Toneles y Mesón de Paco. Todos ellos, a la hora del aperitivo y por la tarde, ofrecerán durante estos cuatro días una tapa de su creación elaborada con las cebollas de la empresa local Fuencampo.

Las jornadas están organizadas por la Asociación de Hostelería de Cariñena y Fuencampo, empresa especializada en el cultivo de cebolla dulce con las técnicas más avanzadas y respetuosas. Se enmarcan en las actividades de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025 organizadas por el ayuntamiento de la localidad. Además colaboran Bodegas San Valero y Grandes Vinos, las principales bodegas de la D.O. Cariñena.

Cartel de la I Jornada Gastronómica de la Cebolla Dulce Fuencampo.

Cartel de la I Jornada Gastronómica de la Cebolla Dulce Fuencampo. / Cariñena

La cebolla dulce Fuencampo es un producto fresco que tiene un sabor suave y una textura tierna y jugosa. Sus características la hacen ideal para consumir en ensalada y también como acompañante de carnes y pescados porque realza su sabor. Los hosteleros resaltan que no pica y que su sabor se disfruta tanto como al natural como en guarniciones, por lo que aseguran que estas jornadas van a permitir disfrutar de bocados sabrosos y sorprendentes.

Tracking Pixel Contents