El Congreso insta al Gobierno a crear el fondo de compensación de 87 millones para Aragón, pese al voto en contra del PSOE
Los socialistas rechazan la nueva línea de financiación propuesta por Sumar, que sale adelante con el apoyo del PP

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este miércoles en el Congreso de los Diputados. / EFE / ZIPI

El Congeso de los Diputados ha aprobado este miércoles la PNL de Sumar Aragón por la que se insta al Gobierno de España a crear un fondo de compensación de 87 millones de euros para Aragón. El PSOE ha rechazado el punto en el que se pedía ese nuevo fondo, pero ha apoyado el segundo epígrafe que hablaba de renovar el sistema de financaición autonómica. Los socialistas habían votado en dos ocasiones en las Cortes de Aragón a favor de la necesidad de implantar ese fondo de compensación.
Pese a que socialistas y conservadores habían presentado enmiendas a la proposición elevada por el aragonesista Jorge Pueyo, ninguna ha llegado a buen puerto y la Cámara Baja ha votado la PNL de Sumar, sin ninguna adición de otra formación política.
En total, la propuesta ha contado con el apoyo de cinco formaciones. Sumar, que ha propuesto la PNL, ha logrado el 'sí' de PP, Esquerra Republicana, Coalición Canaria y BNG. En contra se han quedado solos el PSOE y Vox. En la abstención, PNV, Bildu, Junts y UPN. El resultado ha permitido la aprobación de los dos puntos de la proposición.
Pueyo culpa directamente al ministerio de Hacienda
El diputado aragonesista Jorge Pueyo ha comparecido minutos después de la votación, en una rueda de prensa en la que ha celebrado que Sumar Aragón es "la única formación que defiende a Aragón" y ha afirmado que se ha conseguido "un hecho que llevaba mucho tiempo trabajando". Las fricciones entre Sumar y el PSOE, acrecentadas desde que Hacienda decidió que el SMI debía tributar el IRPF, se asumen con normalidad, según ha comentado Pueyo, que no siente a su grupo parlamentario responsable de esa tensión: "Estamos en un Gobierno para mejorar la vida de las personas, nosotros no desgastamos al Gobierno".
La presencia de Sumar en el Gobierno ha sido la exigencia del PP, que le pidió a Pueyo ir un paso más en las exigencias a la ministra María Jesús Montero, quien ha sido señalada por el aragonesista como principal responsable del voto negativo del PSOE. "Parece que se ha propuesto vetar cualquier propuesta que mejore la vida de las personas", ha comentado Pueyo, que ha rechazado "hacer seguidismo de Azcón" y ha defendido que la posición es "una propuesta de las Cortes de Aragón". En el Parlamento autonómico los socialistas han votado en dos ocasiones (una PNL y una propuesta de resolución) a favor del fondo de compensación.

El diputado de Sumar Aragón, Jorge Pueyo, este miércoles durante la sesión del Congreso. / SUMAR
Pueyo ha comentado que las negociaciones con el grupo socialista fueron "durísimas" y que el PSOE llegó a exigir "quitar la mención a los 87 millones, algo que no podíamos aceptar". El aragonesista ha comentado que la negociación duró hasta casi la medianoche y ha continuado esta misma mañana. "Llegamos a tener una propuesta conjunta, coherente con las Cortes, y cuando estábamos a punto de firmar, Hacienda lo echó por tierra", ha explicado Pueyo, que ha defendido a los socialistas aragoneses: "No daban crédito, han hecho todo lo posible y no les han dejado".
El diputado de Sumar Aragón ha insistido en sus críticas a Montero y a la dirección nacional de los socialistas: "El PSOE ha desautorizado al PSOE Aragón, votando en contra de sus compañeros aragoneses".
El PSOE exige al PP su "propuesta de financiación" y rechaza "la confrontación"
Fuentes del PSOE Aragón han defendido que "se ha dialogado con el grupo proponente para trasladarle que es importante trabajar en el marco de la financiación autonómica", pero han reclamado al PP que "siguen sin trasladar una propuesta" y han criticado "la confrontación contra el Gobierno y contra otros territorios".
Las mismas fuentes socialistas señalan que su propuesta iba ligada a "negociar, dialogar y apelar al Estatuto de Autonomía de Aragón" y han reclamado conocer "las cifras reales y no los supuestos 87 millones de euros que aparecen por trilerismos del PP". Para el PSOE, la cifra es "la excusa del PP para seguir haciendo de este debate serio un discurso constante de confrontación". Los socialistas han criticado que los conservadores "siguen generando ruido" y ha señalado que los populares "no quieren hablar de los 330 millones que Aragón ha perdido en las entregas a cuenta o los más de 205 millones de la senda de estabilidad". En ambas decisiones, los populares votaron en contra.
Los socialistas han reivindicado, una vez más, las transferencias a Aragón desde la llegada de Sánchez a Moncloa, "7.700 millones de euros más que con Rajoy" y han criticado que el PP se plantea "votar en contra de la condonación de la deuda en el próximo CPFF".
Azcón: "Una injusticia flagrante a la que Sánchez y Alegría no piensan poner remedio"
No ha tardado mucho el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en reaccionar a la votación de este miércoles en el Congreso de los Diputados. El líder del Ejecutivo autonómico ha comentado en sus redes sociales que "el PSOE ha votado en contra de los intereses de Aragón". "Se niega a compensarnos por la pérdida de 87 millones de financiación autonómica a causa de la despoblación", ha resumido el presidente de la DGA.
Azcón ha considerado que la merma de ingresos es "una injusticia flagrante" y ha atacado duramente al presidente Pedro Sánchez y a la líder del PSOE Aragón, la ministra Pilar Alegría: "Está claro que a Sánchez y a Alegría no les importa y no piensan ponerle remedio". El líder popular en la comunidad ha asegurado que "los hechos les delatan", sobre los dirigentes socialistas.
El presidente aragonés ha analizado, antes de la votación, lo que supondría aprobar la PNL de Sumar. Se ha mostrado "optimista", conocedor del voto positivo del PP. "Una cosa es una proposición y otra es lo que haga con ella el Gobierno de España y el Ministerio de Hacienda", ha dicho Azcón que ha adelantado qué piensa sobre el nuevo fondo: "No cuento con esos 87 millones porque estoy convencido de que Montero no los mandará".
Vaquero: "La llegada de Alegría cambia las cosas, será portavoz de Sánchez"
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y portavoz de la DGA, Mar Vaquero, ha comparecido por la tarde ante la prensa para valorar la votación del Congreso. La también titular de Economía en el Pignatelli ha mostrado "la preocupación" del Ejecutivo autonómico por el voto negativo del PSOE: "La llegada de Pilar Alegría ha cambiado las cosas y nos deja claro que no está dispuesta a defender los intereses de los aragoneses y va a seguir siendo portavoz de Pedro Sánchez".
La vicepresidenta autonómica ha defendido que la DGA "ha buscado la unidad, ha sido coherente y ha tenido el mensaje claro de reivindicar el reto demográfico y la despoblación". Sin embargo, Vaquero ha confesado tener "pocas esperanzas" en que la ministra María Jesús Montero tenga en consideración la aprobación de la PNL: "Bastaría con la voluntad política del Gobierno central para atender a las reivindicaciones de Aragón".
No se ha mostrado tan crítica con Vox, teórico socio preferente, que también ha votado en contra de la PNL de este miércoles. "Es difícil de un partido que quiere ser útil, como dice Vox, no esté de acuerdo en un presupuesto que sigue dotando los servicios sociales", ha reflexionado Vaquero sobre las cuentas autonómicas, que aún no llegan.
Tampoco ha considerado la vicepresidenta autonómica que la comunidad vaya a salir reforzada del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera. "Dijimos en el Comité Permanente que se debían tener en cuenta las alegaciones del documento de 2022", ha recordado Vaquero, que ha instado al ministerio a "concretar las partidas extraordinarias para el nuevo sistema de financiación y tener en cuenta la despoblación para garantizar la solidaridad".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Se vende un hotel situado en un edificio del siglo XVI en una bonita localidad de Zaragoza