El expresidente colombiano, Juan Manuel Santos, primer honoris causa de Campus Iberus
El Campus Iberus está compuesto por las universidades de Lleida (UdL), la Rioja, Pública de Navarra y Zaragoza.

El expresidente colombiano, Juan Manuel Santos, primer honoris causa de Campus Iberus / UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha sido investido primer doctor honoris causa del Campus Iberus, que forman las universidades de Lleida (UdL), la Rioja, Pública de Navarra y Zaragoza.
En su intervención ha manifestado: "Si no desarmamos los espíritus, jamás cesarán las guerras. Si no cultivamos la meditación y la compasión en nuestro interior, el mundo seguirá a la deriva con la amenaza vigente de la autodestrucción".
Juan Manuel Santos, galardonado en 2016 con el Premio Nobel de la Paz "por sus esfuerzos decididos a poner fin a la guerra civil de más de 50 años" en su país, ha insistido que no habrá paz en ninguna parte hasta que cada ser humano la encuentre internamente.
"La paz interior es tan efectiva para sembrar la paz en el exterior como un arma nuclear lo es para destruir la vida", ha afirmado. "Y a pesar de que nadie puede resolver los conflictos solo, sí que cada uno de nosotros puede hacer su parte", ha instado remarcando que la paz "también la debemos hacer con la madre Tierra, a la que estamos asfixiando con nuestras actividades extractivas y nuestro consumismo desaforado".
Este economista y político formado en los Estados Unidos y en Inglaterra también se ha referido a su liderazgo "en la ofensiva militar y policial contra los grupos armados ilegales y las organizaciones del narcotráfico" mientras fue ministro de Defensa (2006-2009) con el presidente Álvaro Uribe, así como a sus esfuerzos hasta conseguir el acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno que presidió entre 2010 y 2018.
"Codicia y ceguera"
Un conflicto armado que, según el Informe de la Comisión de la Verdad, se salda con 450.664 víctimas mortales; a pesar de que las estimaciones las elevan hasta las 800.000. De éstas, el 45 por ciento fueron responsabilidad de los grupos paramilitares; el 27 por ciento, de los grupos guerrilleros; y un 12 por ciento, de los agentes estatales.
A pesar del importante hito logrado con el acuerdo de paz, "infortunadamente, la codicia de las organizaciones criminales y la ceguera de algunos de nuestros dirigentes --que no han dado el impulso suficiente a la implementación del mismo-- han hecho que la violencia vuelva a aflorar y a crecer en diferentes zonas" del país, ha destacado Juan Manuel Santos.
Doctor honoris causa, entre otros, por la Sorbona de Paris, la Escuela de Economía de Londres o la Universidad central de Colombia, el expresidente colombiano ha concluido su discurso haciendo un llamamiento para que todo el mundo contribuya a la paz, puesto que "ningún esfuerzo por la paz será un esfuerzo perdido".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así