Los Pueblos más Bonitos de España en Aragón refuerzan su atracción turística con más de 2 millones de visitantes

Huesca se posiciona como la provincia con mayor afluencia de turismo internacional

Foto de archivo de la localidad turolense de Valderrobres (Teruel).

Foto de archivo de la localidad turolense de Valderrobres (Teruel). / EUROPA PRESS

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El turismo en Los pueblos más Bonitos de Aragón continúa su crecimiento en 2024, con un total de 2.058.802 visitantes, de los cuales 322.694 fueron turistas internacionales, representando un 15,67% del total.

Estos datos han sido recopilados en un informe realizado por la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España en colaboración con Telefónica Tech.

Huesca se posiciona como la provincia con mayor afluencia de turismo internacional, con un 24,65% de visitantes extranjeros. Municipios como Aínsa y Alquézar lideran la lista de los más visitados, con un importante flujo de turistas provenientes de Francia, Países Bajos y Reino Unido. No obstante, se observa una fuerte estacionalización del turismo en los meses de julio y agosto.

En Teruel, los municipios de Albarracín, Valderrobres y Calaceite registraron cifras significativas de visitantes. Destaca la zona del Matarraña, el Maestrazgo y Gúdar-Gavalambre, donde el turismo muestra una tendencia equilibrada a lo largo del año, con picos en los meses de agosto, septiembre y diciembre, favoreciendo la sostenibilidad del sector.

Sos del Rey Cátolico, ejemplo de turismo sostenible

En la provincia de Zaragoza, Sos del Rey Católico se destaca por su equilibrio en la afluencia turística, sin grandes fluctuaciones estacionales. Este modelo de turismo sostenible refuerza la economía local y mejora la experiencia del visitante. Francia, principal mercado internacional.

El estudio revela que Francia es el principal país de origen de los turistas internacionales en Aragón, seguido por Países Bajos, Reino Unido y Alemania. Esto subraya la importancia de fortalecer la promoción turística en estos mercados estratégicos.

Los datos confirman la necesidad de continuar con estrategias que fomenten la desestacionalización del turismo, asegurando un flujo constante de visitantes a lo largo del año y evitando la sobrecarga en los meses de mayor afluencia. Este enfoque permitirá un desarrollo turístico más sostenible y beneficioso para las comunidades locales.

Sobre la asociación

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que cuenta en 2025 con 122 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española.

El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.

Tracking Pixel Contents