Hallado un tornillo en un plato de judías de un colegio de Zaragoza
La Plataforma de Comedores Públicos denuncia la situación y la gestión de algunas empresas de cáterin

Trabajadora de un comedor escolar, en una imagen de archivo. / Manu Mitru
A. Lahoz
Las monitoras del comedor escolar de un colegio de Zaragoza tuvieron que retirar hace unos días el plato de judías servido a los alumnos debido a la presencia de un tornillo en la comida. Así lo ha denunciado este jueves la Plataforma por unos Comedores Escolares Públicos de Calidad tras recibir la queja de la Asociación de Madres y Padres de los Alumnos (AMPA) del colegio Hilarión Gimeno, donde sucedió el hecho. En este centro, el menú es servicio por la empresa de cáterin Gastronomía Baska.
"El pasado viernes, varios papás comentan que en la bandeja de un niño aparece un tornillo en las judías. Este se lo enseña a la monitora y se informa al equipo directivo. Cuando esto llega a oídos de las familias, representantes en el Consejo Escolar se ponen en contacto con el centro para corroborar lo ocurrido y se encienden todas nuestras alarmas cuando recibimos este email", señala la plataforma en su comunicado, haciendo alusión a un escrito del Ampa.
Del mismo modo, el colectivo añade que las mismas familias "esa misma semana" también apuntan que "ha aparecido en el puré un trozo de plástico, que no es la primera vez que se encuentran los alumnos este elemento".
"El centro verifica que efectivamente así se ha producido y que han procedido a avisar de la incidencia a la empresa (Gastronomía Baska), al Departamento de Educación y de Sanidad, para que se revisen tanto los protocolos como las instalaciones", continúa el escrito. "Consideramos que se debería de actuar de manera contundente ante este suceso que consideramos grave porque ya no solo se trata de las numerosas incidencias que estamos sufriendo en los comedores en los últimos años de falta de calidad, sino que ya pasamos a la propia seguridad de los niños. Esto debería ser sancionado para que no vuelva a ocurrir en ningún colegio", concluyen las familias.
Otros incidentes
Desde la Plataforma por unos Comedores Escolares Públicos de Calidad añaden, además, que desde el AMPA del CPI Puerta Sancho, que gestiona Aramark, "también nos informan que los alumnos han encontrado en varias ocasiones trozos de plástico en su comida", indican.
Además, añaden que desde otros colegios como el CPI Juan Pablo Bonet, que también gestiona Gastronomía Baska, "nos recuerdan que las familias observamos como ante el cambio de licitación inminente, la empresa descuida sustancialmente el servicio e incluso obligaciones básicas como por ejemplo reponer vasos y cubiertos”, dice una madre del Ampa.
"El 13 de febrero, en las Cortes de Aragón se aprobó por unanimidad una PNL para mejorar los controles nutricionales. Sin embargo, este tipo de situaciones en las líneas frías seguirán existiendo si nunca tienen consecuencias. ¿Que es necesario para que se considere una incidencia suficiente para tomar acciones administrativas desde los pliegos? ¿Se ha iniciado algún proceso para valorar posibles sanciones? ¿Hay un registro de las incidencias en este sector?", concluye el comunicado de la plataforma.
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha comunicado este jueves por la mañana que "se va a abrir una investigación" sobre este incidente. Además, ha especificado que "ahora mismo se está en fase de cambio de contratas del servicio de comedor en toda la provincia de Zaragoza", con un presupuesto que supera en 5 millones al acuerdo anterior con el objetivo de "reforzar la calidad". Según indican desde Educación, la empresa que lleva el cáterin en el centro -Gastronomía Baska- "está de salida por la nueva contrata".
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía