Azcón reivindica en el Comité de las Regiones de la UE el potencial del futuro 'hub' de Defensa de Aragón
El presidente aragonés defiende el calibre logístico e industrial de la comunidad, en una jornada con la que también abordó la necesidad de nuevas inversiones para ampliar la red eléctrica del territorio

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, durante su intervención en el Comité de las Regiones de la UE. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reivindicado este jueves en el Comité Europeo de las Regiones (CDR) el potencial del futuro hub de Defensa de Aragón en el contexto internacional actual, en el que "la industria de la Defensa es fundamental y en el que la Unión Europea tiene que tomar decisiones rápidas e inteligentes", pues "invertir en Defensa es invertir en seguridad y en paz".
Durante su intervención en el pleno del CDR, de cuya mesa es miembro desde la mañana de este jueves, ha dado a conocer al organismo europeo la capacidad de Aragón en ámbitos tan importantes como el militar, el logístico, el tecnológico o el industrial: "En Aragón tenemos uno de los mayores contingentes militares de España, pero también una base industrial fuerte. Además, solo en el año pasado, captamos inversiones relacionadas con la industria de los datos por valor de 33.000 millones". "Pese a esas buenas condiciones, hasta el momento no hemos sido receptores de una gran inversión en materia de industria de Defensa", ha lamentado.
"Por eso estamos poniendo en marcha un hub, junto al Gobierno de España y el Ayuntamiento de Zaragoza, con el que ofrecer nuestro potencial y demostrar que queremos ser partícipes de esa política de Defensa europea", ha subrayado.
Poner en la agenda europea los asuntos estratégicos para Aragón
El Comité Europeo de las Regiones ha adoptado este jueves el nombramiento del presidente de Aragón, Jorge Azcón, como miembro de la Mesa de la organización. Ejercerá este cargo hasta junio de 2026, cuando se convertirá en el vicepresidente del órgano consultivo, vicepresidente de la Mesa y jefe y coordinador de la delegación española, funciones que asumirá hasta septiembre de 2027.
A juicio del presidente Azcón, "ser parte del motor político del Comité Europeo de las Regiones es una oportunidad para poner en la agenda política los temas que interesan a Aragón y a los aragoneses". "Será fundamental para lograr que las conexiones ferroviarias pendientes se pongan en funcionamiento y porque es aquí donde se abordan los asuntos medioambientales que tienen que ver con el agua y que son importantísimos para Aragón".
En definitiva, formar parte del Comité Europeo de las Regiones servirá "para que la voz de Aragón se escuche en Bruselas y para que los asuntos estratégicos de Aragón tengan un foco especial", ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación presentes en Bruselas.
Inversión en redes eléctricas
Horas antes del pleno, el presidente Azcón ha abordado, junto a Borys Budka, presidente de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo, la importancia de incrementar la inversión en las redes de distribución de energía eléctrica. En una reunión celebrada en el Parlamento Europeo, han tratado la necesidad de mejorar y ampliar la red eléctrica de España para permitir que lleguen más inversiones a Aragón y al conjunto del territorio nacional.
Asimismo, Jorge Azcón ha explicado al presidente de la Comisión de Industria, Investigación y Energía los proyectos del Gobierno autonómico para implantar la Inteligencia Artificial en la administración, de modo que se reduzcan los plazos burocráticos en 350.000 trámites cada año y se agilice y favorezca el trabajo de los funcionarios.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local