División en el valle de Gistaín por la futura unificación de las aulas de Gistaín, Plan, San Juan de Plan y Saravillo
Mientras algunas familias están satisfechas con la decisión, desde los ayuntamientos lamentan los cierres de los colegios en sus pueblos

Reunión de Educación con el CRA, las familias y los alcaldes en la escuela de Plan, este miércoles. / Gobierno de Aragón
Que sí, que no. Las opiniones de los pueblos de Gistaín, Plan, San Juan de Plan y Saravillo sobre la unificación de sus aulas -pertenecen al CRA Cinca Cinqueta- en un solo espacio educativo oscilan entre uno y otro extremo; todo depende de a quién se le pregunte. Fueron las propias familias las que en enero tuvieron que votar a favor o en contra de esta acción, una elección que se saldó con seis abstenciones, trece síes y cuatro noes. Es precisamente ahí dónde residen las discrepancias, pues mientras unos se muestran «ilusionados» con agrupar las clases en la localidad de Plan, otros se sienten «indefensos».
Mónica Güell es madre de dos niños de San Juan de Plan y votó a favor de la unificación que se confirmó este miércoles y que se producirá en septiembre. «Da pena que una escuela se cierre, pero tiene que prevalecer el bienestar de los niños», sostiene.
Ese bienestar llegará de la mano de algunas facilidades que desde el Gobierno de Aragón les aseguraron este miércoles, como la dotación de transporte y comedor de forma gratuita. «Nos han dicho que no iban a escatimar en nada, que todos los servicios escolares estarán cubiertos», comenta Güell.
Su hijo pequeño, que cursa 3º de Primaria, también está «contento» con la decisión. El próximo año, en lugar de estar en un centro de 10 alumnos, estará en uno con 27. «Los niños quieren estar juntos y jugar. No ven fronteras», señala Güell. Su hijo mayor no va a poder beneficiarse de la unificación porque el año que viene pasa al instituto en Aínsa.
También se agrupará en Plan el aula de escolarización anticipada, a la que acudirá el hijo de Loreto. Ella también votó a favor de la unificación de las clases porque considera que «cuántos más niños estén, mejor». De hecho, aunque vive en Plan, este curso lleva a su hijo al aula de 2 años de Saravillo, a la que también acuden otros dos niños. «Las tres madres queremos que estén juntos», apunta, e indica que la socialización es «enriquecedora» para ellos.
Con todo, Loreto, que es de Zaragoza, subraya que comprende la postura contraria: «Entran en juego sentimientos de tu pueblo, de tus raíces, de lo que afecta que se cierre una escuela en un pueblo... Lo entiendo perfectamente».
Es esta postura la que sostiene el alcalde de Saravillo, Andrés Bielsa, que califica la unificación como una acción «negativa» para el pueblo. Su colegio cuenta con servicios como Madrugadores o el comedor, entre otros, y, según explica Bielsa, a lo largo de los años se han hecho obras para mantener el centro en buenas condiciones. «Las familias dejan a sus hijos por la mañana y saben que se les va a dar bien de comer, que no hay problemas si llegan un minuto tarde porque no pierden el transporte, que lo puede ir a recoger un amigo o vecino si los padres no pueden...», añade.
Unas ventajas que se perderán a partir del año que viene. «Estamos a 8 kilómetros de Plan atravesando los que se conocen como los túneles de Saravillo, y ese camino en un autobús con niños de tres años...», cuenta Bielsa.
La situación le hace sentirse «indefenso». «Los ayuntamientos no pudimos votar, solo las familias. Ellas tienen a alumnos ahora en el centro, pero dentro de cuatro años habrá otras», dice para matizar que «el 80% de las familias de Saravillo no querían que cerrara el centro». Pero, como indica, «ya no hay marcha atrás». «Lo de machacar al pequeño siempre se repite», afirma
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?