Abanderado cierra su centro logística de Pina de Ebro y despide a 47 trabajadores
El ayuntamiento se vuelca en la búsqueda de un inversor que impulse una nueva actividad económica en la planta, de casi 18.000 m², que ha quedado huérfana tras casi 35 años

El centro de distribución de Abanderado en Pina de Ebro, que se ha cerrado tras casi 35 años de historia. | CBRE
Adiós definitivo a la histórica planta logística de Abanderado en Pina de Ebro (Ribera Baja). Tras casi 35 años de actividad, el grupo francés Dim Brands International (DBI) ha decidido cerrar finalmente el centro de distribución de la mítica marca de ropa interior de hombre. La desinversión, que se ha materializado en las últimas semanas, ha supuesto el despido de 47 trabajadores.
Todo un jarro de agua fría para el empleo y la economía de este municipio zaragozano, que ronda los 2.500 habitantes, un mazazo que el ayuntamiento trata de paliar con la búsqueda activa de un inversor que se haga cargo de las grandes instalaciones que han quedado huérfanas.
La nave, a la venta por 3 millones de euros
La gran planta de Abanderado en Pina de Ebro está a la venta. Se trata de una nave logística-industrial de 17.000 metros cuadrados sobre una parcela de 103.000 metros cuadrados. «En el poco tiempo que llevamos con la comercialización, hemos recibido mucho interés», aseguran desde la inmobiliaria CBRE, a la que se ha encargado la venta del activo en exclusiva. «Sin duda, el precio atractivo y la parcela están siendo claves», apuntan. El valor es de 3 millones de euros, según figura en un anuncio de Idealista.
El ayuntamiento se ha implicado en la búsqueda de un inversor. «Estamos ayudando para que se instale una nueva empresa con el apoyo del Gobierno de Aragón», señaló el alcalde de PIna, Pablo Blanquet, quien aseguró que las negociaciones van «por el buen camino». Al menos dos empresas, apuntó, han mostrado un interés «serio» en comprar el activo y otras tantas han hecho consultas. «Es un suelo muy bien ubicado, a solo media hora de Zaragoza y a un buen precio», afirmó.
A su juicio, se debería de haber «planificado antes» una alternativa al cierre de Abanderado ya que «esto se veía venir». Tras un año y medio como alcalde, asegura que «el fomento y la promoción industrial» es una prioridad de la nueva corporación. «Apostamos por la ampliación del polígono y estamos trabajando en ello», agregó.
Con la desaparición de este centro, el sector textil se hace aún más pequeño en Aragón, donde esta industria lleva varias décadas en franco retroceso como consecuencia, principalmente, de la deslocalización de producciones y la competencia de los países con mano de obra más barata.
Acuerdo para el ere
La dirección de DBI Spain Innerwear SA y el comité de empresa, controlado por UGT, alcanzaron un acuerdo para la aplicación del expediente de regulación de empleo (ere) que ha dado salida a los últimos trabajadores que quedaban.
Los términos del pacto, sin embargo, no han trascendido debido a que uno de los puntos fue la firma de un compromiso de confidencialidad. Se desconoce, por tanto, el importe de las indemnizaciones por despido, aunque fuentes locales aseguran que han sido «razonables».
El cierre no ha pillado por sorpresa. Hace tiempo que la planta está en declive, con una paulatina reducción de la actividad y de la plantilla. El último despido colectivo ha sido la culminación de otros dos eres anteriores aplicados en los últimos años, que afectaron también a más centros de la marca repartidos por toda España.
En 2022, Abanderado dejó en la calle a 62 trabajadores, 21 de ellos en Pina; y en 2021, prescindió de otros 60, ocho en la localidad zaragozana. Esta vez, el ajuste laboral ha sido solo en el almacén de la Ribera Baja del Ebro, que pierde la que era una de sus mayores empresas.
El centro de distribución inició su actividad en 1990 con 28 trabajadores. Con el tiempo fue creciendo y ampliando su actividad hasta llegar a emplear a más de 150 personas —el 70% mujeres— en sus mejores tiempos hace 15 años, cuando de la planta salían unas 20.000 cajas al año.
Historia de Abanderado
El empresario Pere Sans fundó Abanderado en 1960 y la mantuvo hasta 1990, cuando decidió venderla a Sara Lee, la cual la gestionó durante 16 años, hasta 2006, cuando fue a manos del fondo de capital Sun Capital.
Tras sucesivos cambios de propiedad, en 2021 acabó en manos de Dim Brands International (DBI), un grupo que aglutina a las marcas de ropa íntima y corsetería Dim, Playtex, Abanderado, Princesa, Ocean y Unno.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años