CARIÑENA CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025

El museo del vino de Cariñena se adapta a los nuevos tiempos

El edificio, concebido como una experiencia integral, combina tradición y modernidad para ofrecer al visitante una experiencia inmersiva gracias a las nuevas tecnologías

El museo recreará el pasado, los trabajos y las tradiciones.

El museo recreará el pasado, los trabajos y las tradiciones. / S. E.

Redacción

Cariñena está de celebración. Es la Ciudad Europea del Vino 2025 y próximamente reabrirá las puertas de su renovado museo del vino de la denominación de origen. El edificio combinará tradición y modernidad porque la cultura vitivinícola es centenaria en la zona y se mostrará de la forma más actual para atraer a nuevos visitantes.

El nuevo centro apuesta por las tecnologías más actuales en museografía, gracias a los vídeos 360 grados, el videomapping y elementos interactivos que harán las delicias de los visitantes, que por un rato podrán sentirse como un recolector de uva o un trabajador del vino.

El centro expositivo de la DOP contará con dos plantas. La recepción y la tienda donde poder adquirir diversos elementos relacionados con la vid o el vino es lo primero que atrae al visitante. A continuación, se accede a un espacio circular donde se podrá admirar un vídeo envolvente que explica al espectador la esencia de Cariñena, sus gentes y, por supuesto, sus caldos.

Recreación de una de las salas, donde se podrá conocer las variedades de vid.

Recreación de una de las salas, donde se podrá conocer las variedades de vid. / S. E.

En la planta sótano se recorrerán diez espacios –ubicados en los antiguos trujales– donde a través de una decena de escenografías se cuenta la historia de los oficios del vino desde el siglo XIV hasta hoy a través de proyecciones holográficas, iluminación, sonido y el apoyo de gráfica para explicar mejor los contenidos.

También se podrá conocer las distintas variedades de vid, así como su elaboración y cómo se distribuye el vino, gracias a cuatro videomappings de grandes dimensiones que convierten cada imagen en un auténtico espectáculo visual.

Una de las características de este museo es que favorece la interacción y, por eso, se podrá jugar mientras se visita el centro, consultar datos o incluso asistir a una cata. 

Tracking Pixel Contents