Crónica política | El lío sin fin: ni fondo ni presupuestos
El debate de la financiación autonómica ha vuelto a protagonizar la semana, dejando al descubierto las costuras de los socios en el Gobierno de España, PSOE y Sumar, cuya tensión cada vez es más palpable. Jorge Azcón mantiene su postura y nada hace pensar que será capaz de sacar adelante las cuentas de 2025.

Jorge Pueyo celebra la aprobación de la PNL sobre el fondo de 87 millones, esta semana. / SUMAR

Aragón volvió a tener cierto protagonismo en el Congreso de los Diputados sin que ello sirva, de momento, para ganar nada. La reclamación de los 87 millones, abanderada por el diputado de Sumar Aragón Jorge Pueyo, de la mano en la comunidad autónoma del presidente de Aragón, Jorge Azcón, por ahora se quedará solo en reclamación.
La ausencia del PSOE en el acuerdo le quita fuelle a la medida, que se queda en eso, proposición. Cualquiera sabe que las PNL, la mayoría de las veces se las lleva el viento. Pero es cierto que el debate le habrá servido al diputado de Chunta Aragonesista para reivindicarse como «diputado aragonés», aunque sean una decena más en la Cámara Baja, y al líder del Ejecutivo aragonés para justificar todavía unas semanas más su retraso sonrojante de la presentación de los presupuestos para la comunidad.
Sin embargo, Aragón seguirá sin esos 87 millones y sin abrir la puerta, por ahora, a que se activen las relaciones bilaterales con el Estado en materia de financiación. Una puerta que abre el Estatuto de Autonomía y que sigue cerrada más de una década después, mientras unos territorios y otros, con Cataluña siempre a la cabeza, pujan y ganan en ese escenario a menudo de relaciones bilaterales con el Estado.
La foto perseguirá al PSOE el resto de la legislatura. Pilar Alegría y los suyos lo pueden tener claro. De poco -de nada– servirá que el propio Pueyo señale a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como la verdadera artífice de que el frágil acuerdo entre Sumar y el PSOE saltara por los aires antes de votarlo. Este ha sido el primer envite que ha afrontado Pilar Alegría con su bicefalia particular, la de ser miembro del Gobierno de Sánchez y líder socialista en Aragón. Y casi cabría augurar que no será el último que puede formar la extraña pinza de los dos Jorges de Aragón, Pueyo y Azcón.
La mala noticia, más allá de que los 87 millones sean ya agua de borrajas, es que Aragón no tiene presupuestos para 2025 y sigue sin garantizarse un debate con el Estado que prime sus intereses. Ni en el escenario multilateral, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde está por ver finalmente qué peso se le da a la despoblación en el cálculo de la población ajustada para la prestación de los servicios; ni en el acuerdo bilateral, donde el Gobierno del PP en Aragón evita reivindicar cualquier «singularidad» que les ponga frente al espejo de defender las singularidades de unos en la comunidad y desterrarlas para otros, en Cataluña.
El lío sin fin seguirá, previsiblemente, en Aragón, que lamentablemente no puede permitirse no ir a una en un debate tan fundamental como el de la financiación autonómica. Y, sin embargo, de nuevo, la política sigue caminos extraños. Bien harían unos y otros en reencontrarse para reivindicar lo que todos preconizan, la defensa de Aragón.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia