FORO 'ACTIVOS': EL MILAGRO ECONÓMICO DE ARAGÓN
Integra Tecnología refuerza su apuesta por la Inteligencia Artificial con una nueva división
La consultora tecnológica aragonesa crea Al Catalyst para fortalecer su liderazgo en el sector, centrada en el desarrollo y aplicación de IA en el entorno empresarial

Jorge Sanz, director de Data & IA en Integra y responsable de la división AI Catalyst. / Integra
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la competitividad empresarial a nivel global. Su capacidad para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y generar nuevas oportunidades de negocio ha convertido su adopción en una necesidad crítica para las empresas, a la vez que se está decidiendo quien liderará esta carrera, en la que las grandes potencias están invirtiendo ingentes recursos estratégicos para liderar su desarrollo y control. En España, la demanda de soluciones basadas en IA ha crecido de manera exponencial, impulsada por la necesidad de automatización y la optimización de recursos en un entorno cada vez más acelerado.
Sin embargo, la falta de conocimiento especializado, la integración con sistemas existentes y la necesidad de garantizar el retorno de la inversión son algunas de las barreras más comunes que las organizaciones enfrentan en la implementación de estas tecnologías. Para abordar esta situación, Integra Tecnología ha reforzado su amplia trayectoria en el ámbito de la IA con la creación de Integra AI Catalyst, una división especializada que centraliza su experiencia en el desarrollo y aplicación de inteligencia artificial en el entorno empresarial.
Integra Tecnología, con casi cuatro décadas de experiencia en el sector tecnológico, ha evolucionado su modelo de consultoría para adaptarse a esta nueva era a través de la integración de conocimiento en las organizaciones formando a sus equipos clave, identificando los procesos core donde la IA genera más retorno e integrando tecnología líder gracias a su especialización como partner estratégico de los líderes tecnológicos mundiales como Microsoft, IBM, AWS, Salesforce, etc.

Desde 1986, la compañía aragonesa integra tecnología y conocimiento. / Integra
Una división especializada
AI Catalyst responde a la necesidad de estructurar todo su conocimiento en IA en una unidad especializada que trabaja sobre toda la cadena de valor de las empresas, que permite llevar esta tecnología disruptiva con un enfoque cercano, empoderando a las personas clave de las empresas para que sean los verdaderos agentes de cambio y líderes de su transformación, buscando la generación de impacto real en la productividad y eficiencia de sus clientes.
Esta apuesta no solo tiene un impacto en el negocio, sino también en el empleo. La compañía prevé la incorporación de entre 100 y 150 profesionales especializados en inteligencia artificial en los próximos meses, reforzando su plantilla actual de más de 850 empleados.
Un ejemplo de esta apuesta es la reciente incorporación de Blas Canet, profesional con una amplia experiencia de 26 años en tecnologías de Data e IA en IBM, para aportar una visión estratégica que combina la innovación con un enfoque muy centrado en el cliente.
Tres grandes áreas en Al Catalyst
La nueva división Integra AI Catalyst se estructura en torno a tres áreas principales:
- Estrategia y adopción de IA, ayudando a las empresas a diseñar planes de implementación adaptados a su contexto con un modelo de consultoría personalizado y cercano.
- Desarrollo de soluciones personalizadas, con modelos de inteligencia artificial aplicados a la optimización de procesos y toma de decisiones. Con soluciones paquetizadas que son aceleradores del uso de la IA en la empresa.
- Formación y acompañamiento, garantizando que los equipos internos puedan gestionar y sacar el máximo partido a la inteligencia artificial mediante la capacitación y la integración de conocimiento.
Integra también quiere contribuir activamente a la comunidad open source, compartiendo conocimientos, casos de uso y experiencias que permitan a otros profesionales y organizaciones avanzar en este campo. Su compromiso con el código abierto es una extensión de su filosofía: hacer que la tecnología sea más accesible, útil y escalable para todos.
«Llevamos trabajando desde 2015 con una unidad de data e inteligencia artificial, pero ahora la hemos verticalizado para dar una respuesta global al mercado. Ahora, nuestras capacidades se amplían no solo en la integración sino también en la generación de IA con un enfoque estratégico y operativo», señala Jorge Sanz, director de Data & IA en Integra Tecnología.
La compañía prevé la incorporación de entre 100 a 150 profesionales especializados en IA en los próximos meses, reforzando su plantilla actual de más de 850 empleados
Empresa referente en el sector
Integra AI Catalyst no solo refuerza la posición de la empresa como referente en el sector, sino que también la sitúa entre los actores clave en la innovación tecnológica en España. Recientemente, Integra Tecnología ha sido seleccionada como partner estratégico del Responsible AI Innovation Center de Microsoft, integrándose en el grupo de 25 compañías que lideran la inteligencia artificial responsable en España, siendo además patrocinador del evento más importante de Inteligencia Artificial de Microsoft en España (IA Tour 2025) que se celebrará el 27 de marzo en Madrid.
Su alianza con los grandes líderes mundiales tecnológicos, asistiendo a todas sus convenciones mundiales en Estados Unidos, su apuesta por la formación transversal en IA de todas las personas de la compañía y por su aplicación desde una visión de responsabilidad, gobernanza y ética a través de su área de Derecho Digital, demuestra un firme compromiso con la generación de conocimiento y la adopción eficiente de la inteligencia artificial.
Con estas iniciativas, Integra Tecnología refuerza su papel como actor clave en la transformación digital de las empresas, facilitando la adopción de la IA como un motor de crecimiento y competitividad en la era digital.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años