El IASS subirá un 4,5% los precios de las residencias concertadas

La consejería de Bienestar Social ya ha formado a 1.200 profesionales para las nuevas unidades de convivencia de los centros de mayores

Comparecencia del gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en las Cortes de Aragón.

Comparecencia del gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en las Cortes de Aragón. / Cortes de Aragón

David Chic

David Chic

Zaragoza

Los precios de las plazas en residencias de mayores contratadas o concertadas por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) van a tener una subida del 4,5% este 2025 según ha avanzado este martes el gerente de la entidad, Ángel Val, en su comparecencia en la comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón sobre la atención que presta el organismo a ancianos y dependientes.

En 2024, este precio por plaza se incrementó un 4,3% y en 2025 se ha fijado esta revalorización en unos porcentajes «manifiestamente superiores» respecto al IPC de sendos años, indicó.

En su intervención, Val se mostró seguro del interés compartido con los parlamentarios en que el sistema público de servicios sociales atienda lo mejor posible a los mayores y dependientes aragoneses y para eso, enfatizó que además de legislación, se necesita financiación. En este aspecto, recordó que sigue sin cumplirse la ley que establece que el Estado debe asumir el 50 % del nivel acordado de la dependencia.

Por otro lado, Val destacó la formación de 1.200 profesionales para la atención a personas mayores y dependientes en las unidades de convivencia, el «corazón» de la atención integral centrada en la persona, según dijo. El gerente repasó el estado en el que se encuentran las veinte unidades de convivencia proyectadas en nueve centros de titularidad pública y explicó que a finales de 2024 estaban en funcionamiento ocho de ellas (Romareda en Zaragoza, Hogar Doz en Tarazona, el centro asistencial de Calatayud, la residencia Ciudad de Huesca y la de Albarracín). Además adelantó que en este 2025 finalizarán las obras de otros siete centros (dos en Utrillas, dos en Sagrada Familia en Zaragoza y tres en Javalambre) y que en 2026 habrá cinco unidades más en Borja y serán realidad los complejos de Valdefierro y Ateca.

Por su parte, el diputado de IU Álvaro Sanz, solicitante de la comparecencia, reclamó «actualizar el decreto de condiciones mínimas del 1992 porque está obsoleto, desfasado y es incapaz de dar respuesta a las necesidades de nuestros mayores». En su intervención lamentó que el Ejecutivo autonómico no tenga intención de adaptar las normas a la nueva realidad de la asistencia. n

Tracking Pixel Contents