El ITA se ampliará con un nuevo edificio para laboratorios y oficinas con 8 millones de inversión
El Gobierno de Aragón saca adelante el primer contrato relacionado con el Distrito Aragonés de Tecnología Alierta para incrementar la capacidad del centro innovador de referencia en la comunidad, donde se invertirán otros nueve millones de euros en equipos y máquinas

La trasera del actual edificio del ITA, donde se ubicará la ampliación sobre una parcela de 4.000 metros cuadrados. / EL PERIÓDICO
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) alumbrará el nacimiento del Distrito Aragonés de Tecnología Alierta con la ampliación de sus instalaciones a través de una inversión que rondará los 7,7 millones de euros. El centro innovador de titularidad pública ampliará sus instalaciones con un nuevo edificio de 4.000 metros cuadrados destinado a albergar laboratorios punteros, espacios de experimentación tecnológica y oficinas colaborativas. El Gobierno de Aragón acaba de licitar la redacción del proyecto, que incluye también la urbanización de unos 2.000 metros cuadrados en los alrededores para mejorar los accesos y facilitar la descarga de maquinaria y equipos pesados y que permitan crear sinergias con la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) o el CEEI, impulsando la colaboración y la transferencia de conocimiento.
El nuevo bloque dispondrá de laboratorios especializados en áreas como la Inteligencia Artificial, robótica, microelectrónica, sistemas industriales avanzados e integración de tecnologías digitales, donde se desarrollarán proyectos innovadores con impacto en sectores estratégicos como la movilidad, la industria o la construcción. En ellos, según detallan desde el Departamento de Presidencia, Economía y Justicia, se invertirán otros nueve millones de euros que permitan a las empresas aragonesas, en colaboración con el ITA, "desarrollar tecnologías digitales profundas y ayudar así a la reindustralización de Europa".
Además, el edificio contará con espacios de 'coworking' y trabajo compartido, con capacidad para más de 200 profesionales. Estos entornos estarán diseñados para facilitar la interacción entre profesionales de la tecnología y empresas, fomentando la creación de nuevas soluciones tecnológicas y acelerando su llegada al mercado. En el marco del nuevo DAT Alierta, en el que el Ejecutivo aragonés prevé invertir 100 millones de euros en los próximos años, la ampliación del instituto responde a su plan estratégico para consolidar un ecosistema abierto, en el que la colaboración entre empresas, 'startups', centros de investigación y entidades públicas permita acelerar el desarrollo tecnológico y generar mayor impacto en la sociedad. La entidad espera llegar a 2028 con unos ingresos de 28 millones de euros.
"Como dijimos desde el primer momento, el DAT Alierta no nacía de cero y también anunciábamos que el Instituto Tecnológico de Aragón iba a ser uno de sus principales referentes. Con esta ampliación lo que se consigue es adaptar el ITA a sus necesidades futuras, atraer más proyectos, aumentar su impacto en la economía aragonesa y convertir el DAT Alierta en un polo de innovación de referencia nacional e internacional. La innovación es un área imprescindible en cualquier organización y, con esta ampliación, el centro se posiciona como lo que es: el departamento de I+D+i de referencia en Aragón", señala Mar Vaquero, la vicepresidenta y consejera de Economía, Presidencia y Justicia.
El ITA, entidad fundada en el año 1984 y que por ende cumplió su 40 aniversario hace unos meses, tiene su emblemática sede, pintada hoy de un llamativo color azul, en la calle María de Luna, en el entorno del Campus Río Ebro. El nuevo edificio se dividirá en tres bloques. Una primera, de unos 800 metros cuadrados útiles que alcanzará entre 5 o 6 metros de altura que albergará laboratorios y talleres que trabajen con equipos y vehículos de grandes dimensiones. La segunda zona, de unos 1.200 m2 útiles, anexa al espacio antes indicado, servirá para talleres y laboratorios sin requerimientos especiales de espacio. Por último, sobre estas dos construcciones se erigirá un conjunto de oficinas, despachos y salas de reunione sy conferencias con capacidad para 200 personas, en un espacio de unos 1.400 m2.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia