La ministra Saiz admite que "se puede hacer más" con las ayudas al funcionamiento para Teruel
La responsable de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones defiende la política del reto demográfico de Moncloa y esgrime el crecimiento de la afiliación en la provincia del 7% como baza contra la crítica del PP

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, este martes en el Senado. / EFE / KIKO HUESCA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este martes en el Senado la política del reto demográfico del Gobierno de España, pero ha admitido que "se puede hacer más" con las ayudas al funcionamiento para Teruel, Cuenca y Soria. A preguntas del Partido Popular, Saiz ha esgrimido el aumento de la afiliación a la Seguridad Social, un 7% en Teruel, ante las críticas del PP.
"Los ciudadanos de Soria, Cuenca y Teruel saben que cuentan con el Gobierno de España para hacer frente al reto demográfico", ha señalado Saiz, que ha defendido que con la acción de Moncloa "se ha aumentado la afiliación y la iniciativa privada que pone en valor los recursos de estas provincias". La ministra ha criticado, en especial a la Junta de Castilla y León, la inacción de las autonomías gobernadas por el PP para luchar contra la despoblación.
En materia económica, Saiz ha destacado que "La reducción de las cotizaciones a la seguridad social ha permitido a las empresas de esas tres provincias ahorrar 67 millones para contratar a trabajadores y para que los autónomos se den de alta". La responsable de Inclusión ha asegurado que se ha facilitado el alta de 1.500 autónomos y se ha reducido la cotización para 56.000 contratos indefinidos y 36.000 nuevos contratos en municipios de más de 1.000 habitantes. "En cuenca la afiliación ha aumentado un 9,3%, en Soria un 8,4% y en Teruel un 7%", ha defendido Saiz, que sí ha admitido que "se puede hacer más", pero ha instado a hacerlo "en todas las administraciones".
Saiz ha llamado a "comparar" los registros del Gobierno de Mariano Rajoy con los del que lidera Pedro Sánchez. "En el periodo en el que gobernó el PP Soria, Cuenca y Teruel perdieron 36.000 habitantes, desde que está Sánchez viven 13.000 personas más", ha concretado la ministra de Seguridad Social, que ha criticado que al PP "nunca se le ocurren políticas para frenar la despoblación".
El PP cree que Moncloa da "migajas a los territorios más vulnerables"
La ministra ha respondido a las preguntas del senador popular José Manuel Hernando García, que ha acusado al Gobierno central de ser "cicatero" al repartir "migajas a los territorios más vulnerables". Mezclando con las relaciones de los socialistas con el independentismo catalán, Hernando ha criticado que Moncloa "se ha cargado el principio de igualdad y solidaridad" y ha instado a los ministros a "reunirse con los empresarios de Soria, Cuenca y Teruel que lo reclaman".
"Solo nos queda que Feijóo llegue a tiempo para coser los rotos que han provocado", ha continuado Hernando, que ha avisado de que el año que viene "la Unión Europea mandará a los hombres de negro para ver los efectos de las ayudas y las eliminará al ver que no han servido para nada". El popular ha asegurado que las tres provincias "perderán una oportunidad histórica y única" y ha señalado a Sánchez que "ha tardado un año en poner en marcha estas ayudas y las ha aplicado a menos del 1% cuando podrían llegar al 20%".
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida