Bermúdez de Castro: "Hacienda ha puesto más dudas sobre la mesa, no podíamos votar sí o no"
El consejero aragonés de Hacienda insiste en que la propuesta de Montero es "un trágala" y entrega al ministerio un documento con una propuesta de la comunidad

El director general de Presupuestos, Ignacio Barquero, charla con el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, antes del CPFF. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha asegurado que el Ministerio de Hacienda ha puesto "más dudas sobre la mesa" durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), motivo por el que la comunidad "no podía votar sí o no" a una propuesta de la ministra María Jesús Montero que ha vuelto a enfrentar al Gobierno central con las comunidades del PP. Tanto que todos los consejeros de las autonomías populares han abandonado en bloque la reunión, antes de su finalización.
El propio Bermúdez de Castro ha transmitido que en la DGA se entiende que "lo verdaderamente importante es llevar a cabo una reforma del sistema de financiación", que es ahora la principal razón del Ejecutivo autonómico para no apoyar la propuesta de Hacienda. "En esa reforma puede estar la mejora de la deuda, la reestructuración, la condonación u otros mecanismos", ha abierto la mano el responsable de la fiscalidad aragonesa, que ha confirmado que Aragón ha pedido "sin éxito" la retirada de la iniciativa de Montero.
Bermúdez de Castro ha insistido en la postura esgrimida por el PP, en que el debate sobre la condonación de la deuda de las autonomías es "un trágala" que asume el Gobierno central para mantener su relación con el independentismo catalán. "No podíamos votar sin saber la información", ha concretado el consejero de Hacienda, que ha señalado que se ha votado el impuesto a la banca, "algo que ya ha pasado por el Congreso y en lo que nuestro voto -el del CPFF- no vale para nada". La retirada del segundo punto, el que abordaba la condonación de la deuda, no ha sido admitida.
A cambio, Aragón ha llevado su propia propuesta. La comunidad que gobierna el popular Jorge Azcón ha entregado al Ministerio de Hacienda una iniciativa que instaba a abordar la reforma de todo el sistema de financiación, la puesta en marcha de fondos de transición para todas las comunidades infrafinanciadas y la actualización de las entregas a cuenta. Respecto a los fondos de compensación durante el cambio del sistema, Aragón ha explicitado que se debe llevar a cabo para todas las comunidades afectadas negativamente por el sistema y, que en el caso aragonés, debería incluir los 87 millones de euros del debatido fondo de compensación durante las últimas semanas.
Las comunidades del PP han exhibido unidad y mensaje común, además, con una carta dirigida a María Jesús Montero. En ella, además de expresar el rechazo a la condonación de la deuda autonómica, han reclamado "la vuelta a la senda del respeto y de la lealtad institucional", han tachado de "artimaña" que el Gobierno de España tiene con "los separatistas" y han reclamado al Gobierno central "ampliar el montante económico" de la financiación de las autonomías. La carta recoge también la petición de los fondos de transición, así como la cogobernanza de los Fondos Next Generation o la autonomía fiscal de las comunidades, además de la solicitud de las entregas a cuenta, el mantenimiento del Extra-FLA y la petición al Estado de que asuma los gastos extraordinarios de la Comunidad Valenciana por la DANA.
El consejero de Hacienda ha comentado que "la DGA entiende que la condonación de la deuda no es la mejor manera de mejorar las finanzas públicas" y ha criticado que desde el Gobierno central "se niega la información". Según lo esgrimido por Bermúdez de Castro, las comunidades no saben "si el presunto ahorro de los intereses lo podemos destinar a políticas sociales". El responsable autonómico del ramo ha señalado que "el problema es todo el conjunto", por el sistema de financiación autonómica.
"El proceso de esta ley va a ser largo, de aquí a final de año", ha dicho Bermúdez de Castro, que ha animado a la colaboración entre las comunidades: "Si todos nos ponemos en la misma mesa, defendiendo los intereses de cada uno, la reforma de la financiación puede estar en el mismo plazo". El consejero ha insistido en que esa reforma puede incluir elementos como la condonación de deuda, pero ha rechazado "hacer parches que no van a ningún lado", criticando al Gobierno central por trabajar "por los intereses de ERC".
El mayor misterio, según ha explicado Bermúdez de Castro, se queda con el posible impacto de la condonación de la deuda en Aragón, concretamente con los intereses de demora. "Para empezar no sabemos cuál va a ser el proceso o el tipo de crédito", ha lamentado el consejero aragonés, que ha señalado que si se hace "por los vencimientos" el impacto en la comunidad será "escaso". Aragón tiene crédito en el FLA al 0% y al 3%, una amplia horquilla, pero que no resuelve la situación: "No sabemos nada".
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia