Boquetes y pérdida de asfalto en los laterales: los usuarios de la carretera de Esplús a Albalate denuncian la peligrosidad de su trazado
Una recogida de firmas denuncia que la falta de mantenimiento desde hace dos décadas ha hecho que la vía se estreche casi un metro aumentando sus riesgos

Así está la carretera entre Albalate y Esplús / Servicio especial

Los usuarios de la carretera A-1239 que une las localidades de Esplús y Albalate de Cinca han iniciado una recogida de firmas denunciando que el trazado «debería haber sido reparado y acondicionado hace ya más de veinte años» y que en su estado actual «es un peligro» para los coche, motos y camiones que circulan por la misma.
La carretera, según denuncia la portavoz de la plataforma de vecinos afectados, Mari Carmen Ferrer, presenta carencias en la señalización, agujeros, parches y desniveles. «Los conductores de caminos la evitan por la peligrosidad de la misma», asegura. La estrechez en muchos tramos hace que al cruzarse un turismo con un vehículo de gran tonelaje estos tengan que circular por el anden de tierra.
El alcalde de Albalate de Cinca, Ricardo Chárlez, manifiesta que se han trasladado a la consejería las actuales reivindicaciones de los vecinos sin obtener compromisos firmes como ha sucedido con anteriores responsables de Fomento. «Esta es una vía fundamental para la vertebración de las comarcas de La Litera, el Cinca Medio, el Bajo Cinca y Monegros», ha recordado al lamentar que «políticamente» se han priorizado otros trazados a pesar de las necesidades de la A-1239.
Con otros ayuntamientos de la zona ya encargaron en el año 2022 un informe técnico en el que un ingeniero de caminos valoraba el mal estado del trazado, que en ese documento se hace extensible al puente que une Albalate con Alcolea de Cinca, una infraestructura de la A-1235 también presenta un elevado nivel de deterioro.
La carretera, según los cálculos recogidos en este documento, tiene un elevado tránsito de 1.900 vehículos que en la actualidad se han elevado. Con el uso el desgaste de los laterales ha provocado que se pierda hasta un metro de superficie asfaltada. «Todo el trazado lleva años sin mantenimiento, pues se ha prometido su reforma pero nunca se hace nada», indica el regidor.
Desde la plataforma vecinal anuncian que si la recogida de firmas no se concreta en un proyecto de reforma para la carretera iniciarán otro tipo de movilizaciones y manifestaciones. «A pesar de las constantes promesas hablando de un proyecto aceptado, hasta ahora no se ha movido una sola piedra», lamenta Ferrer. Por eso solicitan que se tomen «medidas reales priorizando la seguridad en el camino».
Ferrer, como trabajadora en Binéfar, pasa todos los días por la carretera. El pistoletazo de salida de la movilización popular fue un vídeo que ella misma colgó hace unos meses en sus redes sociales una mañana de niebla en la que casi no se veía el asfalto, lleno de boquetes y fragmentos desprendidos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía