El reinado aragonés de Endesa: crece hasta 2.313 megavatios renovables, el 23% de toda la potencia 'verde'
La compañía eléctrica, perteneciente al grupo italiano Enel, refuerza su liderazgo en la comunidad autónoma tras la compra de 31 centrales hidroeléctricas, con las que suman 602 MW más

Vista aérea de un parque eólico de Endesa en Aragón desde un aerogenerador. / Servicio especial
Endesa refuerza su posición de liderazgo en el sector energético de Aragón. La compañía ha superado la barrera de los 2.300 megavatios (MW) de potencia instalada en operación --exactamente, 2.312--, todos ellos de tecnologías renovables, y se reafirma así como el principal operador en generación eléctrica, al igual que lo es en los segmentos de distribución y comercialización del mercado regional. Este fortalecimiento viene dado sobre todo por la compra de activos hidroeléctricos a Acciona, una operación que ya tiene todos los parabienes regulatorios, según comunicó este jueves la empresa.
En concreto, Endesa ha adquirido por 1.000 millones de euros un paquete de 34 centrales hidroeléctricas al grupo controlado por la familia Entrecanales. De ellas, 31 están en embalses de la comunidad y suman una potencia de 602,6 MW. Las otras tres plantas, de 24 MW adicionales, se encuentran en Soria, Valencia y Navarra.
La adquisición se ha llevado a cabo a través de su sociedad filial Endesa Generación, que se ha hecho con la totalidad del capital social de Corporación Acciona Energías Renovables, la sociedad propietaria de las 34 centrales. La mayoría de ellas son modulables y generaron aproximadamente 1,3 teravatios hora (TWh) en 2023. Con el cierre de la transacción, Endesa alcanzará una capacidad hidráulica de más de 5,3 gigavatios (GW) en España.
Liderazgo en renovables
La eléctrica española, perteneciente al grupo italiano Enel, cuenta también en Aragón con 958 MW de energía eólica y 124 de fotovoltaica, tecnologías donde va a seguir creciendo en los próximos años gracias a los nuevos proyectos por valor de 556 MW que tiene en cartera con permisos de acceso y conexión a la red. De estos últimos, dos corresponde a centrales de aerogeneradores (58,5 MW) y otros siete a plantas solares (497,5).
A esto se suma la macroinversión vinculada a la adjudicación del nudo de transición justa de Andorra, donde Endesa va a desarrollar más de 1.800 MW a través de 14 proyectos renovables, con la hibridación de siete eólicas con siete fotovoltaicas, además de dos plantas de almacenamiento con baterías. Producirán cuatro teravatios hora (TWh) anuales, lo que equivale al consumo de un millón de hogares, más de lo que de lo que generaba la térmica de carbón que la compañía cerró en la villa minera hace casi ya cinco años.
A este poderío en generación, se añade el liderazgo que ostenta en comercialización de electricidad en Aragón, con 653.122 clientes al cierre de 2023, de los que 382.000 están en el mercado libre y 271.000 en el regulado (38.779 acogidos al bono social). De esta manera, aglutina al 72% de los consumidores de luz de la comunidad, donde la compañía tiene el 6,6% de sus clientes en España.
En gas, cuenta con otros 171.743 suministros a nivel autonómico y una cuota de mercado que ronda el 65%. Endesa es además la distribuidora eléctrica de referencia en este territorio, donde cuenta con 313 subestaciones, 10.322 centros de transformación y 29.640 kilómetros de líneas.
Resultados de 2024
Por otra parte, la compañía energética informó este jueves que ha disparado sus beneficios en 2024 un 154% hasta los 1.888 millones de euros. De no ser por los extraordinarios, la empresa dirigida por José Bogas habría obtenido ganancias de 1.993 millones de euros, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores este jueves.
La eléctrica ha decidido elevar el dividendo hasta 1,32 euros por acción frente a los 1,2 euros previstos tras duplicar las ganancias
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local