El sindicato de trabajadores rechaza la oferta de empleo del Gobierno de Aragón para crear 950 plazas
Aseguran que, lejos de resolver el problema de la temporalidad, maltratan todavía más al personal de la Administración autonómica

Decenas de opositores, durante un examen, en una imagen de archivo. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (Stepa) reclama al Gobierno de Aragón que abandone la deriva en materia de Función Pública y tome medidas contra el “caos actual”, que se ha puesto nuevamente de manifiesto con la aprobación de la Oferta de Empleo Público para 2025, sin criterios técnicos ni fundamentación jurídica y respaldada únicamente por un sindicato de la Mesa Sectorial.
STEPA, tercera fuerza sindical en la Administración General de la DGA con CATA, denuncia que estas medidas, “lejos de resolver el problema de la temporalidad, maltratan todavía más al personal de la Administración autonómica y pretenden resolver con una deficiente e incompleta Oferta de Empleo el malhacer de tantos años, cuando las causas vienen de lejos”.
Entre ellas, “la firma de acuerdos, entre Gobierno y algunos sindicatos, contrarios a la Ley e inviables que únicamente han servido para dejar las sillas vacías, cesar a personal interino de larga duración con muchos años de experiencia, sobrecargar de trabajo al personal en activo y deteriorar el servicio público”.
Según Stepa, “las incorrectas negociaciones de las ofertas de empleo, insuficientes y escasas durante años y las tasas de reposición cero, por las crisis económicas, llegaron a generar el 51% de temporalidad y por parte del Ejecutivo no se desarrollaron adecuadamente los procesos de estabilización para corregir esta situación de acuerdo con la Ley 20/2021”.
Además, es “lamentable” que el Gobierno de Aragón siga sin llevar a cabo la identificación de las plazas de la actual Función Pública. “Ni la llevó a cabo el Gobierno de Javier Lambán ni el actual de Jorge Azcón, a pesar de que se establecía claramente en la Ley de Presupuestos de 2024”. Sin esa identificación, “la estabilización nació muerta, con un número de plazas ridículo y no ajustado a la realidad, como se ha puesto de manifiesto en los baremos publicados de los concursos de méritos, en las que hay muchísimos aspirantes con el tope de puntuación por su experiencia (más de 15 años) para muy pocos puestos”. Además ni siquiera se han concluido esos procesos en el plazo legal: deberían haberse cerrado en 2024 y sin embargo no se ha resuelto todavía ninguno.
En cuanto a la OEP de 2025 aprobada este miércoles en Consejo de Gobierno, Stepa subraya que “no ha habido una planificación adecuada, ni datos concretos para contrastar ni una documentación avalada por informes amplios y rigurosos de las necesidades departamentales”. A su juicio, el único avance con respecto a las anteriores es su publicación en el primer trimestre.
El sindicato recuerda que “una oferta de empleo público es un instrumento de planificación de los recursos humanos que, con una adecuada elaboración y aprobación, cada año debe ser fruto del análisis y revisión de las necesidades de cada Departamento de la Administración. Esto permite una buena gestión de personal, con un mínimo de temporalidad, sin precariedad laboral ni puestos vacantes para poder dar un servicio de calidad a la ciudadanía. En cambio, este Gobierno está haciendo todo lo contrario.
STEPA se negó además a “mercadear con plazas de las diferentes especialidades y categorías profesionales y mantener la caótica situación que sufrimos el conjunto de las trabajadoras y trabajadores de la Administración General del Gobierno de Aragón”. En su opinión, ese reparto de plazas excede lo que marca la Ley para una negociación, los criterios generales, y debe ser la propia administración la que defina su autoorganización”.
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día