Azcón dice ahora que el presupuesto autonómico se negociará en Aragón "con todas las fuerzas políticas"

El jefe de la DGA insiste en que fue Abascal el que exigió al PP “romper los pactos en Europa” y defiende que negociará la condonación de la deuda con el ministerio

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, este viernes durante su intervención en el pleno autonómico.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, este viernes durante su intervención en el pleno autonómico. / RUBÉN RUIZ

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

Nueva jornada parlamentaria centrada en las cuentas autonómicas. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este viernes que el presupuesto de la comunidad se negociará "aquí, partida por partida, con todas las fuerzas políticas", después de decir que el paso lo debía tomar Vox en Madrid. El jefe de la DGA ha mantenido la carga de responsabilidad en la ultraderecha, ha rechazado la ruptura de pactos en la UE y ha mantenido que el Ejecutivo autonómico quiere negociar la condonación de la deuda con el ministerio.

El presidente ha mantenido que fue "el señor Abascal el que en una reunión en Murcia con Patriots dijo que no negociaría los presupuestos con el PP hasta que no rompan los acuerdos en Europa". Azcón ha pedido al líder nacional de la ultraderecha que "concrete" esa ruptura, recordando que el grupo de Abascal en la UE también tiene representantes en el Gobierno.

"El presupuesto de Aragón se negociará aquí y con todas las fuerzas políticas", ha cambiado el presidente, que ha afirmado que es "una aspiración" como jefe de la DGA. El líder del Ejecutivo autonómico ha asegurado que las conversaciones serán "partida por partida" y ha avanzado que la situación "no es noticia", acusando a la izquierda de que "no tiene nada de que hablar" si no es de la ultraderecha. 

El líder de la DGA ha valorado la situación del presupuesto autonómico por la pregunta del portavoz de CHA, José Luis Soro, que le ha acusado de que "lo que sucede en Aragón se decide en Madrid y de la mano de la ultraderecha más radical". Soro ha dado "tres opciones" a Azcón para resolver la prórroga presupuestaria: "Ceder al discurso de odio y el negacionismo de Vox, no hacer nada e ir tirando con los presupuestos prorrogados o tomar decisiones y si pasan los meses, elecciones anticipadas". 

El portavoz aragonesista ha criticado a Azcón "la cruzada por los 87 millones de euros, que eran el fin del mundo", pero la falta de diálogo por la condonación de la deuda: "No dice nada por algo que es un cuarto del presupuesto autonómico". Soro ha admitido que tampoco ve con buenos ojos la condonación, pero le ha exigido a Azcón "saber qué propone el PP, porque no serían capaces de consensuar una alternativa". 

La condonación de la deuda a las autonomías

El presidente aragonés también ha respondido sobre la futura condonación de la deuda de las autonomías. Azcón, que ha sido preguntado por Tomás Guitarte (Teruel Existe), con el que ha bromeado por los vídeos compartidos en redes, ha insistido en lo afirmado por la Airef: "Si el día de mañana el dinero de los intereses no los tuviéramos que pagar, se lo tendríamos que pagar igual a los bancos en amortización". Azcón ha dicho que "la realidad" es que la medida de Montero "no permite destinar dinero a la sanidad, educación o políticas sociales". 

Azcón ha defendido que los técnicos autonómicos "propusieron retirar la propuesta y negociarla con el ministerio" y se ha mostrado favorable a esa conversación, celebrando que la mejora del FITE y la reforma de la financiación nacieron por esa vía. "Esta propuesta, que no es de condonación, se basa en criterios que interesan a comunidades con mayor población, no a las despobladas", ha aseverado el jefe de la DGA. 

Tomás Guitarte ha recordado que "todas las comunidades del régimen común llevan años pidiendo la quita de la deuda, porque no se puede pagar con el actual sistema de financiación". El portavoz de Teruel Existe ha dicho que hay que negociar para "incorporar elementos" que beneficien a la comunidad, como "que se premie a aquellas que han tenido más disciplina fiscal". "A nadie le gusta el origen de la condonación, pero la realidad es que puede interesar a la comunidad y no hay que cerrarse en banda", ha concluido. 

El PSOE ha criticado la gestión sanitaria de la DGA, instando a Azcón al cese de José Luis Bancalero, consejero de Sanidad. El presidente ha rechazado ese movimiento y ha asegurado que el responsable del ramo "será reforzado", defendiendo la gestión realizada hasta la fecha y los programas lanzados por la consejería. 

Tracking Pixel Contents