Pikolin abre su capital a Khemia tras disparar el beneficio bruto
El grupo aragonés refuerza su posición financiera con la venta del 25% de su accionariado a la sociedad de inversión y espera cerrar 2025 con 50 millones de resultado de explotación, el doble que en 2022

El almacén y la planta de producción de Pikolin se ubican en el polígono Plaza de Zaragoza.
El grupo aragonés Pikolin, líder en España y Francia en el sector de productos del descanso y uno de los principales grupos del sector a nivel mundial, espera cerrar el ejercicio 2025 con un EBITDA (beneficio bruto) superior a los 50 millones de euros, lo que supone duplicar los 25 millones de 2022. Así lo ha señalado el fabricante de colchones tras anunciar este viernes, como avanzó este diario, la firma de un acuerdo para la entrada de la sociedad de inversión Khemia en su accionariado, con una participación de un 25% del capital.
El nuevo socio de la compañía zaragozana es una firma especializada en tomar participaciones minoritarias en empresas familiares líderes y con potencial de crecimiento, para lo que cuenta con una capacidad de inversión de 500 millones de euros.
Pikolin está implementando un Plan Estratégico de alcance europeo que supone la completa transformación del área operativa de la compañía, una transformación que ya tiene un claro impacto en el EBITDA, el beneficio bruto de una empresa antes de quitarle los intereses, los impuestos, la amortización y la depreciación de sus bienes.
Crecimiento en Europa
“Nuestro objetivo es seguir creciendo. El mercado europeo del descanso está en plena transformación, y queremos estar preparados para aprovechar todas las oportunidades que se presenten”, señala en un comunicado Álvaro Soláns, presidente ejecutivo de Grupo Pikolin.
“La incorporación de un socio nos permite mejorar nuestra estructura financiera y nuestro posicionamiento, tanto para liderar el mercado europeo, como para reforzar cuotas en los mercados emergentes en los que contamos con fábricas, como Brasil y el sudeste asiático”, afimra.
“Khemia es el socio perfecto, es capital empresarial con visión a largo plazo y apoya nuestra estrategia al cien por cien, facilitando una solución que se adapta a nuestras necesidades”, ha señalado.
“Grupo Pikolin es un ejemplo claro de compañía en la que pensábamos cuando lanzamos Khemia", asegura Tomás de Heredia, CEO de la sociedad de inversión. "Es una empresa familiar líder en su sector, con una posición competitiva muy sólida, marcas muy reconocidas a nivel global, mucho potencial de crecimiento y una gran capacidad de generación de caja", agrega.
"Estamos muy contentos de apoyar el ambicioso plan de crecimiento de Grupo Pikolin y de facilitar la creación de valor para todos sus stakeholders”, concluye.
Más de 3.000 empleados
Comprometido con la innovación y la sostenibilidad, Grupo Pikolin es el segundo mayor fabricante de productos de descanso en Europa, con una facturación de 520 millones de euros, y liderazgo en ventas en España y Francia.
El grupo, que cuenta con 3.086 empleados, tiene presencia en los segmentos doméstico, hospitalario y hotelero. La compañía tiene diez plantas de producción, tres en España, cuatro en Francia, dos en el sudeste asiático y una en Brasil. Gracias a esta capacidad fabril, Pikolin ha consolidado su presencia en mercados internacionales y continua su expansión global.
En Khemia se definen como "empresarios que acompañamos a empresarios, ofreciendo la mejor solución de capital a empresarios que quieran mantener el control de su empresa, desarrollar su plan estratégico y liderar a su equipo directivo". La family office dispone de 500 millones de euros para invertir en empresas familiares líderes, con total flexibilidad en estructura y plazo.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?
- El Ayuntamiento de Zaragoza tiene la intención de recurrir la sentencia del TSJA sobre La Torre Outlet