El tardeo se afianza en Zaragoza: "Hay filas ya para entrar a las cuatro de la tarde"
El fenómeno, con cada vez más demanda, vivió sus primeros pasos en 2016 y alcanzó su ‘boom’ con la pandemia

Una larga fila de personas esperan para entrar al Jane Birkin, un bar de tardeo en Zaragoza. / LAURA TRIVES
Pilara Subías
El tardeo lleva presente en Zaragoza desde el año 2016, pero fue con la pospandemia cuando el fenómeno cogió fuerza. Con las restricciones horarias, la gente se acostumbró a salir durante el día y los bares consiguieron adaptarse a los nuevos tiempos trasladando la fiesta principal a las tardes. Cinco años después, este encuentro vespertino es la primera fuente de ingresos de muchos locales, suponiendo ya un 50% de la facturación media de los locales y, en algunos casos, llegando a cubrir hasta el 70% de la caja.
Tony Wilson, Umalas, Mombasa o Chilimango son algunos de los nombres de moda en el tardeo zaragozano y que llevan varios años fomentando este fenómeno social. Desde las 16.00 horas, las calles del centro de la capital aragonesa se llenan de largas filas de personas preparadas para disfrutar en un horario «más relajado» que el nocturno. Esta aglomeración no solo se vive en los bares de copas, sino que también repercute en la restauración. «Ahora ya no se ponen tantas cenas como antes, se ponen más comidas», asegura Carlos Méndez, propietario del bar Umalas, situado en el Casco Histórico.
Sin embargo, cuando el tardeo llegó a Zaragoza no tuvo «la aceptación» actual. Así lo explica Daniel Chirri, uno de los dueños del Tony Wilson. El pub de la calle del Temple nació en 2017 y fue uno de los primeros en apostar por este fenómeno. El encargado asegura que al principio «costó bastante» asentarlo, aunque después de la pandemia «pegó el boom» y ahora «ya hay filas larguísimas de gente que quiere entrar desde las cuatro al bar».
Readaptarse a los horarios ha sido un factor positivo para el sector hostelero, que sigue manteniendo la actividad nocturna con el «plus» de la tarde. «Antes cerrábamos a las 5 de la mañana, ahora lo hacemos a las 3. Trabajar principalmente en la tarde nos evita los problemas de la noche. Además, puedo dividir los turnos, de tal manera que se trabajen seis horas sin necesidad de hacer que los camareros estén hasta altas horas de la madrugada. Y todo esto, aumentando los ingresos, porque a las 16.00 ya estoy poniendo copas sin perder las que se ponían antes a las 22.00», asegura Méndez.
Un cambio que el público también ha recibido «con ganas», desde los más jóvenes hasta la mediana edad van de tardeo. Ahora bien, este formato es especialmente atractivo para la gente de entre 30 y 50 años. Un sector de la población que tiene «más responsabilidades» por lo que salir durante el día les es más cómodo.
Lucía Salas, camarera en el Mombasa, lo subraya: «Los más mayores empiezan antes y terminan antes, con esto se permiten salir como lo hacían cuando eran más jóvenes, pero con la comodidad de llegar pronto a casa y poder rendir al día siguiente».
Los locales han sabido mantenerse a flote a pesar de la inflación, según Salas, aunque los costes hayan subido en general, el precio medio de la copa sigue siendo el mismo que hace unos años. «Desde 2019 el cubata está a ocho euros y en muchos sitios sigue así», explica. Es más, Mombasa batió record de ingresos durante la Tardebuena y la Tardevieja, días en los que abrieron dos horas y media e hicieron la misma caja que «un sábado cualquiera»
Dónde sí notan los hosteleros las variaciones en el consumo es en las rutinas de las distintas generaciones. La gente joven tiende a «aguantar más a lo largo de la noche», pero a «gastar menos». La mediana edad, por su parte, invierte «más dinero» en los bares.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local