Más aceras y carril bici: Transportes inicia la segunda fase para adecuar la carretera del aeropuerto de Zaragoza
Las obras consisten en el ensanche y construcción de aceras para facilitar el paso de peatones, el despliegue de un carril bici segregado

Reunión entre el Ministerio de Transportes y las asociaciones afectadas sobre las obras de adecuación de la carretera del aeropuerto de Zaragoza. / DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible iniciará esta semana la segunda fase de las obras para la integración urbana y humanización de un tramo de 1,13 kilómetros de la carretera N-125, conocida como carretera del aeropuerto de Zaragoza, en las que se están invirtiendo 3 millones de euros (IVA incluido).
Para explicar los trabajos ya realizados y las actuaciones que se llevarán a cabo en esta nueva fase, la fase 2A, representantes del ministerio se han reunido este lunes con representantes del Ayuntamiento de Zaragoza y distintas asociaciones vecinales y de comerciantes.
En este contexto, está previsto comenzar el próximo jueves 6 de marzo la fase 2A de los trabajos para adecuar el tramo al tránsito de peatones y bicis.
La ejecución de las obras afectará al tramo entre el kilómetrom 9,620 y 10, donde se producirá el corte de circulación en ambos sentidos, a excepción de los vehículos que accedan o salgan del Polígono Industrial Plaza 14 (desde la N-232 o avenida de Logroño), dejando un carril para cada sentido de circulación.
Así, se libera la circulación entre el kilómetro 9,560 y 9,620 (glorieta de Ronda de Ibón de Plan), permitiendo el acceso de residentes a la urbanización situada al norte en la calle San Bartolomé, así como el cambio de sentido por la Ronda de Ibón de Plan. Por eso mismo, no se permitirá tomar el tronco de la N-125 desde la glorieta, porque permanecerá cortado a ambos lados.
Además, el tramo entre el kilómetro 8,870 y 9,560 continúa cortado desde los trabajos de la fase 1, que se están ultimando. En la calle Lagos de Llosás, se mantiene el sentido de circulación existente, aunque sólo con un carril de circulación. Las afectaciones al tráfico comenzarán el mismo 6 de marzo a las 9.30 horas de la mañana.
Características de los trabajos
El tramo, ubicado entre los km 8,870 y 10 de la N-125 se integrará en la red urbana, promoviendo una movilidad activa y segura, mediante el ensanche y construcción de aceras para facilitar el paso de peatones; la construcción de un carril bici bidireccional y segregado del tráfico y de las aceras; la implantación de medidas de calmado de tráfico rodado, como la reducción de la velocidad de 50 km/h a 30 km/h y conversión de cruces con giros a izquierda en glorietas.
Además, se prevé la implantación de lámparas LED para mejorar en eficiencia energética, y se reforzará la vía con mezcla fonoabsorbente en rodadura. El proyecto prevé también el aumento de zonas verdes y mobiliario urbano.
Los trabajos están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU. Para facilitar la atención e información al ciudadano, se ha habilitado el correo electrónico humanizacion125@gmail.com. Una vez finalizadas las obras, el tramo se cederá al Ayuntamiento de Zaragoza de acuerdo con la normativa vigente.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados