La constructora valenciana Itercon echa cimientos en Aragón al calor de los datos y las baterías
El Grupo Cyclus abre una oficina técnica y corporativa en el centro de Zaragoza atraído por la proliferación en la comunidad de los ‘datacenters’ y la gigafactoría de Figueruelas

Obras de construcción del gran centro logístico de Amazon en Plaza, construcción por Itercon. | ITERCON
Las grandes inversiones privadas que están llegando Aragón están atrayendo nuevos operadores al ecosistema empresarial de la comunidad. Es el caso del gigante valenciano de la construcción Cyclus, conocido por su filial Itercon, que acaba de abrir una oficina técnica y corporativa en el centro de Zaragoza, en la calle Coso. El grupo echa cimientos en el territorio, atraído, principalmente, por la proliferación de los centros de datos y el proyecto de la gigafactoría de baterías para coches eléctricos de Figueruelas, dos de las líneas de negocio en las que está enfocada actualmente su actividad.
No es una tierra desconocida para la compañía, perteneciente a la familia Luján y con una larga experiencia en la construcción de edificios logísticos e industriales, así como obra civil. A través de Itercon, ha participado en la construcción y ampliación de parte de los primeros datacenters instalados por Amazon Web Services (AWS) en Aragón. En concreto, en el de Villanueva de Gállego. Cuenta para ello con una división centrada en soluciones constructivas para este tipo de complejos que deben cumplir con unas elevadas condiciones de seguridad.
También lleva su sello el gran centro logístico que Amazon puso en marcha hace dos años en el polígono Plaza, de 60.000 metros cuadrados de superficie. Itercon también ha optado, asociado con otros grupos de sector, a uno de los paquetes constructivos de la gigafactoría que está impulsando PowerCo, del grupo Volkswagen, en Sagunto (Valencia).
Experiencia en el automóvil
El sector del automóvil, uno de los grandes pilares de la industria aragonesa, es otro de los puntos fuertes de la constructora levantina, que tiene a Ford como uno de sus clientes de cabecera.
Itercon se ha lanzado a la búsqueda de talento local para su expansión a Zaragoza, donde tiene ahora siete ofertas de empleo para perfiles como un topógrafo, un jefe de obra, un responsable de la oficina técnica o un ingeniero de planificación, según las vacantes que aparecen en su página web.
Además de Itercon, dedicada al diseño y construcción, Cyclus integra a las compañías Servitria, que tiene el foco en instalaciones y mantenimientos (climatización, agua, electricidad); y Alondra, que centra su actividad en la gestión del suelo. El objetivo del grupo es abrir negocio en el mercado aragonés en todos estos campos.
Cuarta sede en España
Cyclus aterrizó en Aragón en 2020 atraído por el desarrollo de grandes proyectos industriales como centros logísticos y centros de procesamiento de datos. Tras varios años operando en la comunidad, la compañía ha inaugurado una sede en la céntrica calle del Coso, en un edificio emblemático sitaudo a pocos pasos de plaza España.
Con esta expansión, el grupo refuerza su presencia en la zona centro del país en la que ha llevado a cabo importantes proyectos. “Aragón es una ubicación estratégica, un lugar con un enorme dinamismo económico y un entorno en el que la innovación constante lo ha convertido en cuna de los sectores con mayor proyección como los centros de datos o la movilidad eléctrica”, ha comentado Manuel Marin, CEO del grupo durante el acto de inauguración.
Generar empleo local
Además, Marín ha destacado el propósito de "contribuir al progreso de la comunidad, de generar empleo local y de ser el socio estratégico de los grandes clientes" que trabajan en esta tierra, con quienes la empresa colabora desde hace tiempo, y "de aportar valor".
La de Zaragoza es la cuarta sede que abre la compañía en España, donde tiene oficinas en Valencia, Madrid y Málaga. También tiene presencia en Portugal, Alemania, Rumanía y Colombia.
Tras más de 65 años de experiencia en la construcción, Cyclus se constituyó como grupo a finales de 2024 con más de 400 empleados, 280 millones de facturación y presencia en cinco países. Ofrece una visión y ejecución holística de los proyectos. Comenzando por la gestión urbanística de los terrenos para la implantación, continuando con la construcción y desarrollo de grandes infraestructuras; y culminando con la dotación de instalaciones, entre ellas de energías renovables, y el mantenimiento de cada proyecto.
El surgimiento del grupo responde a la necesidad de consolidar «una visión estratégica unificada» en cada una de las compañías que lo integran, bajo los valores de «excelencia, innovación y sostenibilidad» en los proyectos que impulsa.
Gracias a las sinergias que se generan entre Alondra, Itercon y Servitra, el grupo destaca que posee "la capacidad de ofrecer a sus clientes un servicio integral" en todas las fases del desarrollo de proyectos como la gestión del suelo, el diseño y construcción de infraestructuras, el mantenimiento de las instalaciones y la operación de los propios centros.
Sostenibilidad y eficiencia energética
"La estrecha coordinación entre todas las marcas garantiza una experiencia cohesionada y adaptada a las crecientes demandas del sector tecnológico con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia energética y altos estándares de calidad que caracterizan al grupo", subrayan desde la compañía.
En lo más de 65 años de trayectoria, la compañía ha generado un amplio porfolio de cliente entre los que destacan corporaciones privadas como Amazon Web Services, CyrusOne, CBRE IM o Ford, y entidades públicas como la Agencia Espacial Europea (ESA), la Generalitat Valenciana o el Gobierno de España a través de distintos ministerios.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida