El PSOE presenta una queja por la retirada del diario de sesiones de las palabras de Daniel Alastuey

Los socialistas denuncian la "actitud sectaria" de la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández (Vox)

El diputado del PSOE, Daniel Alastuey, en el pleno de las Cortes.

El diputado del PSOE, Daniel Alastuey, en el pleno de las Cortes. / CORTES DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El grupo parlamentario del PSOE en las Cortes de Aragón ha registrado una queja formulada contra una decisión de la presidenta de las Cortes de Aragón por la que ordenó retirar del diario de sesiones parte de la intervención del diputado socialista, Daniel Alastuey, durante el pleno celebrado la pasada semana.

En el escrito de queja, la portavoz socialista, Mayte Pérez, aduce que la presidenta "no ha observado el reglamento de la Cámara durante la sesión plenaria celebrada el 27 de febrero, haciendo un uso indebido de lo previsto en el artículo 121 del mismo".

En concreto, plantea, el transcurso del punto 14 del orden del día, una PNL sobre el Día de la Memoria Democrática, la presidenta de las Cortes, al amparo del artículo 121 del Reglamento instó al diputado socialista, Daniel Alastuey, a retirar parte de su intervención. Y al manifestar el diputado que no la retiraba, la presidenta impuso la retirada del Diario de Sesiones.

Desde el PSOE señalan la arbitrariedad de la presidenta de las Cortes al dejar incluir según qué intervenciones y no otras, como cuando se reflejan manifestaciones de diputados de Vox en las que "se acusa de asesinos a responsables del PSOE", y se omiten otras, como la que motiva la queja.

En este caso, el diputado del PSOE Daniel Alastuey expresó que el líder de Vox, Santiago Abascal, optó por aplaudir ante un saludo nazi mientras en una reunión de líderes de extrema derecha mientras otros se levantaron en protesta.

El PSOE ha calificado de "inadecuada" la decisión adoptada por la presidenta de la Cámara, al retirar, en contra de la voluntad del diputado, sus palabras del diario de sesiones.

En particular, los socialistas señalan que "el artículo en cuestión no contempla la facultad de la presidenta para eliminar del Diario de Sesiones las declaraciones de un diputado mientras hace uso de la palabra".

Tracking Pixel Contents