Reacciones de CSIF y CCOO Aragón: "La huelga en sanidad es precipitada. Hay cosas que negociar"
Dicen que "todavía hay tiempo para negociar" y que la medida "nada tiene que ver" con la reducción a 35 horas semanales

Pacientes entrando al Amparo Poch, un Punto de Atención Continuada, en una imagen de archivo. / JAIME GALINDO
A. Lahoz
Desde CSIF Aragón y CCOO Aragón, que votaron a favor de la propuesta del Departamento de Sanidad para reorganizar la Atención Primaria, han mostrado su «respeto al derecho a la huelga» que tiene Cemsatse, pero no comparten la misma. «Alguna de las cuestiones que se plantean todavía hay que negociarlas como las condiciones de apertura de los puntos de Atención Continuada y las condiciones de trabajo del personal», indicó a este diario Jessica Fessenden, portavoz de Sanidad en CSIF Aragón.
«Muchos trabajadores, sobre todo de la zona rural, nos trasladan su conformidad con esta medida, ya que ellos realizan la jornada complementaria que recordemos es obligatoria», apuntó. «Ellos realizan una guardia a la semana, por lo que no entienden que se convoque una huelga para que esto no se haga en Zaragoza capital», añadió Fessenden, señalando que con la propuesta de Sanidad «se harán al año entre dos o tres sábados y domingos y entre seis a diez tardes entre semana». «Esta medida nada tiene que ver con la reducción a 35 horas semanales, ya que los centros cerrarán a las 15 horas y las guardias son retribuidas aparte», matizó.
Por su parte, Delia Lizana, portavoz de la Federación de Sanidad de CCOO Aragón, consideró que las movilizaciones de Cemsatse son «precipitadas» porque se está en proceso de poder modificar el decreto. «Todavía no ha tenido el trámite legal para su aprobación por el Ejecutivo», recordó.
«Consideramos es equivocado el concepto que se está trasladando confundiendo a los profesionales y a la ciudadanía», dijo, negando también cualquier relación con la reducción de jornada a las 35 horas semanales. «En caso de que estos profesionales estuviesen afectados en la negociación perjudicando sus derechos o vulnerando su jornada seremos los primeros en denunciar y confrontar con la Administración», puntualizó Lizana.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados
Más de dos décadas en la cresta de la ola de la comunicación audiovisual
