Podoactiva crece en Latinoamérica con presencia en siete países
La firma aragonesa celebra en México el primer congreso internacional de innovación y tecnología en podología y biomecánica

El equipo de Podoactiva, en México. / Podoactiva

Podoactiva apuesta de manera decidida por Latinoamérica como uno de los ejes clave de su plan de expansión. La compañía líder en podología y biomecánica, que cuenta actualmente con la base de datos más grande del mundo en su campo -1.300.000 pacientes- avanza en el fortalecimiento de su posicionamiento en la región, donde cuenta con 44 unidades podológicas en siete países: Brasil, México, Perú, Colombia, Costa Rica, Honduras y Ecuador.
La compañía basa su crecimiento internacional en el análisis previo de la realidad de cada país, en el contexto general de la región, la celebración de acuerdos con centros y profesionales con experiencia, y la formación para implantar sus protocolos y su tecnología patentada a nivel mundial. Todo ese plan de crecimiento se vertebra en torno a su compromiso por apostar por la innovación y la aplicación de tecnologías avanzadas, que permiten desarrollar en la región soluciones personalizadas a través de inteligencia artificial (IA) para mejorar el diagnóstico y tratamiento de patologías relacionadas con la marcha y la pisada.
Tras inaugurar su primer centro de producción de plantillas fuera de España en 2024 en Brasil, Podoactiva celebró hace unos días en México su I Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Podología y Biomecánica, un nuevo hito en ese plan y en esa apuesta por Latinoamérica.
El evento, que reafirma su compromiso por la formación y la innovación en la región, tuvo lugar entre el 20 y el 22 de febrero en el Hotel Wyndham de Puebla, y reunió a más de 150 profesionales de la podología y la biomecánica, quienes compartieron las últimas novedades en análisis biomecánico, las técnicas avanzadas en podología pediátrica y el uso de nuevas tecnologías en la práctica clínica diaria, entre otros temas.
Durante el congreso, Javier Alfaro, director técnico de Podoactiva, señaló que “estamos encantados de trasladar todo el conocimiento adquirido en España, nuestra tecnología patentada a nivel mundial y nuestra experiencia desarrollada a partir de nuestros más de 1.300.000 pacientes a esta región con la que nos unen tantos lazos y que tiene tanto potencial". Además, tras el evento, afirmó que “tenemos la aspiración de convertirnos también en la compañía líder del sector en Latinoamérica de la mano de los mejores profesionales de cada país”.
Una apuesta decidida por la expansión internacional
Podoactiva tiene en la investigación y la innovación dos señas de identidad propias e inconfundibles. La apuesta por desarrollar y patentar tecnologías exclusivas es una muestra clara de ello. La vocación por crecer y por llevar su experiencia a muchas regiones y países del mundo, es otra.
Así, la compañía ya cuenta con más de 200 clínicas y unidades podológicas a nivel nacional, y 63 clínicas y unidades podológicas internacionales en 14 países. En línea con este plan de expansión internacional, Podoactiva ya puso en marcha el año pasado su primer centro de producción de plantillas personalizadas fuera de España, y eligió Latinoamérica como sede de ese hito. En este caso, eligió Brasil -donde está presente en ocho ciudades a través de más de 30 unidades podológicas- para implantar el primer laboratorio de producción contando con la más moderna tecnología de fabricación aditiva (la gama más alta de la impresión 3D).
Próximamente, Podoactiva continuará su expansión con la llegada a nuevos mercados estratégicos, entre los que destaca Estados Unidos, un país clave donde acercará su experiencia, su tecnología exclusiva y su modelo de salud del pie.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra