Comienzan las obras del ‘enchufe’ que alimentará de energía el centro de datos de Blackstone en Calatorao

Red Eléctrica anuncia el inicio de las obras de la nueva subestación, que se ejecutarán a lo largo de 2025 con una inversión de casi 9 millones

Las máquinas ya trabajan en la parcela donde se instalará la nueva subestación eléctrica de Calatorao.

Las máquinas ya trabajan en la parcela donde se instalará la nueva subestación eléctrica de Calatorao. / F. C.

Zaragoza

La garantía del suministro energético es el punto más crítico al que se enfrentan los proyectos de centros de datos que proliferan por Aragón. Algunas de las grandes instalaciones planificadas no tienen resuelto este escollo. Están a la espera de lograr un acceso a la red eléctrica en los concursos de reparto de capacidad que se prevén celebrar antes del verano o del impulso de nuevas infraestructuras. Este problema no lo tiene la iniciativa promovida en Calatorao por el gigante inmobiliario Blackstone.

El fondo estadounidense tiene concedidos 300 megavatios (MW) en dos posiciones de una nueva subestación eléctrica cuyas obras de construcción ya han comenzado. De esta manera, parte con ventaja respecto a otros inversores.

Red Eléctrica, la empresa de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, anuncIó este miércoles el inicio de los trabajos de construcción de esta infraestructura de la subestación energética, el enchufe que alimentará las futuras instalaciones de almacenamiento de la información que impulsa Blackstone, a través de su filial QTS Realty Trus.

La subestación eléctrica de Calatorao, ubicada en la localidad zaragozana del mismo nombre, es de 220 kilovoltios (kV) y se acoplará a la línea Jalón-Los Vientos. La inversión asciende a 8,8 millones de euros y se prevé ejecutar a lo largo de 2025.

Esta nueva infraestructura, según han explicado desde la compañía, es fundamental para viabilizar el desarrollo de los nuevos proyectos tecnológicos e industriales en la provincia, a través de su alimentación eléctrica, y contribuir al impulso de la actividad económica, el desarrollo industrial y la creación de empleo. Entre otros, la propia planta de datos de Blackstone, que prevé instalarse en Calatorao.

Además de la nueva subestación, el proyecto, que pretende impulsar la actividad industrial y tecnológica de la región, ha incluido una línea de doble circuito de 1,5 kilómetros, que conectará a lo largo de 2025 la subestación a la red de transporte a través de la línea Jalón-Los Vientos 220 kV.

Esta nueva subestación forma parte del conjunto de infraestructuras que Red Eléctrica desarrolla en Aragón con una inversión global de 400 millones de euros y que se encuentran incluidas en la planificación vigente, aprobada en Consejo de ministros, y vinculante para Red Eléctrica.

Con estos desarrollos, Red Eléctrica ha reforzado la red de transporte de Aragón y la calidad y seguridad del suministro para acoger nuevos proyectos industriales y empresariales, así como atender necesidades relacionadas con la creciente electrificación y digitalización de la economía. Asimismo, se pretende avanzar en la transición ecológica a través de la integración de la energía procedente de los recursos renovables, con un papel protagonista en el mix energético de la región.

Tracking Pixel Contents