Aragón recurrirá el pacto del PSOE y Junts por la inmigración basándose en las palabras de Sánchez y Alegría
Azcón señala que distintos miembros del Gobierno de España dijeron que "eran competencias indelegables" antes de "aceptar un nuevo trágala de los independentistas"

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, este jueves en una comparecencia pública. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Gobierno de Aragón recurrirá ante el Tribunal Constitucional el pacto alcanzado por el PSOE y Junts per Cataluña sobre la gestión de las competencias de inmigración. El presidente aragonés, Jorge Azcón, ha avanzado que el recurso se nutrirá de las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz y líder del socialismo aragonés, Pilar Alegría, cuando dijeron que se trataba de "competencias indelegables".
Unas declaraciones, ha dicho Azcón, que reflejan que distintos miembros del Gobierno de España consideraban que ahí había un límite jurídico, que ahora no se ha superado para aceptar las demandas de los independentistas.
A preguntas de los periodistas, Azcón ha asegurado que el recurso que prepara la comunidad autónoma recogerá "las palabras del presidente del Gobierno y de la portavoz del Gobierno, del ministro del Interior… Las palabras de todos los miembros del Gobierno antes de que tuvieran que volver a pagar un precio político, a acepar un trágala de los independentistas catalanes haciendo referencia al artículo 149 de la Constitución Española y hablando de que el control de fronteras y las políticas de inmigración son indelegables".
En este sentido, Azcón ha defendido que las declaraciones pasadas del Gobierno de España sobre la inmigración "no dejan lugar a dudas".
"La decisión tomada por Sánchez viene por la necesidad de seguir manteniendo el poder, no porque estuviera ni en el programa electoral del PSOE", ha considerado Azcón.
El presidente aragonés se ha mostrado muy crítico con el Gobierno de España. Después de reclamar por carta al Ministerio de Migraciones debatir el asunto en la próxima conferencia sectorial por las implicaciones que estas cesiones pueden tener en Aragón como comunidad limítrofe con Cataluña, hoy Azcón ha recalcado que Sánche "vuelve a desmantelar políticas que son del Estado, que ni siquiera los representantes del PSOE aceptaban en su momento".
"Jurídicamente, son ellos mismos han establecido que era imposible", ha concluido el presidente aragonés, que se sumará a otras comunidades autónomas gobernadas por el PP en este recurso al Tribunal Constitucional.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados