La Asociación 28J de Huesca exige la retirada de publicidad tránsfoba y anuncia una denuncia ante la Policía Nacional
Los carteles publicitarios fueron creados por la Asociación Católica de Propagandistas

Montaje de la Asociación 28J de Huesca sobre la polémica campaña '¿La mujer nace o se hace?' de la Asociación Católica de Propagandistas a la que Orgullo Oscense acusa de "tránsfoba", por lo que reclama su retirada al Ayuntamiento de Huesca. / @ORGULLOSCENSE
La Asociación 28J de Huesca exige la retirada de la campaña publicitaria '¿La mujer nace o se hace?' de la Asociación Católica de Propagandistas por su carácter "tránsfobo" y avanza que este viernes presentará una denuncia ante la Policía Nacional. La Asociación LGTBIQA+ reclama al consistorio que retire inmediatamente esa campaña cuyo mensaje aparece plasmado en varias marquesinas de la capital oscense "por vulnerar los derechos fundamentales, además de que podría constituir un delito de odio".
En ese sentido, la Asociación 28J de Huesca recuerda que entre las obligaciones de la empresa licitadora del contrato municipal de publicidad está la no utilización de los soportes publicitarios para la inserción de mensajes que puedan resultar ofensivos para cualquier colectivo.
Además de lo ofensivo del mensaje, 28J carga también contra la ubicación de la campaña en lugares próximos a centros educativos: "Consideramos aberrante que menores de edad, incluides niñes trans, estén expuestos a mensajes de odio y discriminación. Esto no solo fomenta un clima de intolerancia, sino que también contribuye al señalamiento y la vulnerabilidad de la infancia trans que estudia en estos centros. Ya han sido varias las personas que se han puesto en contacto con nosotres para avisarnos de que han denunciado ya los hechos en la Policía Nacional".
El contenido de la publicidad, advierten desde 28J, "promueve discursos que fomentan la división entre los colectivos feministas y LGTBIQA+, perpetuando estereotipos y mensajes que atentan contra la dignidad de las personas trans".
A su juicio, "este tipo de mensajes no representan los valores de una sociedad comprometida con la justicia social, la libertad y la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar su identidad de género".
Al margen de la denuncia anunciada, la Asociación 28J ha solicitado al Ayuntamiento de Huesca que revise y modifique la ordenanza de publicidad exterior vigente, con el fin de incluir medidas que impidan la difusión de mensajes de odio, discriminatorios o que atenten contra los derechos humanos: "Proponemos que se establezcan criterios claros sobre el contenido de los anuncios, prohibiendo expresamente la difusión de mensajes transfóbicos, homófobos, sexistas, racistas o cualquier otro que promueva la discriminación. Además, sería conveniente crear un mecanismo de supervisión y denuncia ciudadana que permita actuar de manera ágil ante este tipo de situaciones", han considerado.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años