Superar brechas territoriales, socioeconómicas y de género, clave para fomentar vocaciones STEAM, según un estudio
Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas son los campos en los que se pretende consolidar la comunidad aragonesa

Representantes de varias empresas y entidades colaboradoras de la Alianza +STEAM. / CEOE ARAGÓN
La Alianza +STEAM Aragón, promovida por CEOE Aragón y Directivas de Aragón y respaldada por el Gobierno autonómico, ha presentado el informe Ciencia y Tecnología: Motor de Crecimiento, que subraya la importancia de la cooperación público-privada para fomentar el talento y la innovación, así como superar las brechas territoriales, socioeconómicas y de género para fomentar las vocaciones STEAM --ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, en sus siglas en inglés-- y que la Comunidad se consolide como referencia en estos ámbitos.
La creciente demanda de profesionales en las áreas STEAM, impulsada por la transformación digital y la innovación tecnológica, hacen necesario seguir trabajando en los tres grandes ejes definidos en el I Informe de la Alianza, presentado en 2023: incrementar la oferta educativa tanto universitaria como de formación profesional; despertar vocaciones desde edades tempranas y la puesta en marcha de la Alianza, han informado desde STEAM Aragón.
Actualmente, menos del 8% del alumnado en Aragón participa en un programa +STEAM y solo 80 de los 608 centros educativos cuentan con programas específicos en estas disciplinas. Además, solo unos 20.000 alumnos en edad de educación obligatoria, un 7,5% del total, participan en iniciativas extraescolares de orientación STEAM.
El informe señala tres factores que explican esta situación: falta de medios materiales y recursos tecnológicos; la escasez de profesorado cualificado para implementar programas especializados y la ausencia de proyectos concretos que permitan aplicar los recursos disponibles y la experiencia de los docentes.
En cuanto a las brechas, hay menos oportunidades en el medio rural, en función de la disponibilidad económica y los referentes femeninos en iniciativas STEAM rondan sólo el 20%.
Una alianza estratégica para impulsar Aragón
El informe destaca que la clave para el desarrollo del ecosistema STEAM en Aragón radica en la consolidación de una alianza estratégica sólida y sostenible. Esta unión busca conectar al sistema educativo con las empresas, las instituciones públicas y la sociedad para garantizar una formación alineada con las necesidades del mercado y generar empleo de alto valor añadido.
La Alianza cuenta ya con 36 empresas, entidades e instituciones adheridas. La incorporación del Gobierno de Aragón, como impulsor, garantiza el impacto en todo el territorio de las acciones para impulsar el talento, la digitalización y la innovación. Por otra parte, la incorporación de los ayuntamientos de las tres capitales de provincia aragonesas, Zaragoza, Huesca y Teruel, debe ser un ejemplo que inspirará a otros municipios y comarcas contribuyendo de manera decisiva a reducir la brecha en las zonas urbanas y rurales.
La participación de clústeres y colegios profesionales junto a centros tecnológicos y universidades es el camino para una mayor transferencia de conocimiento y la adaptación curricular a las necesidades empresariales.
La colaboración entre estos actores, y los que quieran sumarse a la Alianza, permitirá consolidar la región como un polo de conocimiento y desarrollo tecnológico, aprovechando las inversiones empresariales ya realizadas y anunciadas.
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día