Alerta por lluvias de hasta 100 litros en el Pirineo central y por crecidas en los ríos

Labores de limpieza en Hoz de la Vieja / Miguel Ángel Gracia

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido este viernes, ante los avisos por lluvias intensas, que podrían producirse crecidas en distintos afluentes de la margen izquierda y derecha de la cuenca en Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña. El organismo de cuenca ha indicado en un comunicado que en los cauces menores y barrancos del norte de Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña las lluvias intensas podrían dar lugar a crecidas súbitas de magnitud importante a nivel local en dichos cauces de pequeñas dimensiones.
Además, entre las últimas horas de este sábado y la mañana del domingo será necesario atender los ríos Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Noguera Ribagorzana, Noguera Pallaresa, Segre, Alcanadre, Vero y Arbas en la margen izquierda, donde se esperan crecidas ordinarias o próximas a la máxima crecida ordinaria. Desde la CHE no descartan que, en algún caso, alguna avenida pueda alcanzar magnitud extraordinaria allí donde los acumulados sean más importantes.
Los grandes embalses pirenaicos tendrán un gran efecto laminador sobre estas crecidas, reduciendo los caudales que llegarán a los tramos bajos de los ríos pirenaicos. Entre estos cauces, hay que prestar una atención especial al río Gállego, ya que los embalses de Búbal y Lanuza están muy en cabecera y las aportaciones que se podrían generar por debajo de los mismos podrían llegar a ser importantes, según el organismo de cuenca.
Por su parte, en la margen derecha, también se esperan crecidas en los afluentes riojanos y aragoneses, aunque de menor entidad que los afluentes de la margen izquierda, y será necesario vigilar los ríos Mesa y Piedra, que tienen sus acuíferos muy cargados y que, con precipitaciones no muy grandes, son capaces de generar caudales que pueden dar lugar a incidencias en sus tramos bajos.
La Confederación ha recordado en un comunicado que este viernes se producirán precipitaciones en numerosos puntos de la margen derecha y del extremo oriental de la cuenca del Ebro, con una cantidad estimada promedio de entre 5-15 litros por metro cuadrado en 24 horas.
Además este sábado se espera la llegada de una borrasca desde el Atlántico que dará lugar a precipitaciones importantes que barrerán la cuenca del Ebro de oeste a este. Las lluvias, además de persistentes, pueden ir acompañadas de tormentas, por lo que localmente pueden alcanzar intensidades fuertes, acumulando más de 15 l/m² en 1 hora.
Las acumulaciones más importantes se esperan en el Pirineo central donde, entre las 12 horas del sábado y las 12 horas del domingo, pueden recogerse entre 50 y 100 l/m² tanto en el Pirineo (cuencas del Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Noguera Ribagorzana, Noguera Pallaresa y Segre) como en el Prepirineo (cuencas del Alcanadre y Vero). En otras cuencas, como el Arga, Irati, Arbas, cuencas de la Ibérica riojana y del Moncayo y cabeceras del Mesa y el Piedra se esperan acumulados de entre 20 y 50 l/m². En el resto de la cuenca del Ebro los acumulados no se espera que alcancen los 20 l/m². Y las precipitaciones irán remitiendo de oeste a este y serán ya poco importantes durante la segunda mitad del domingo.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia